elpais -

El 77 % de los estudiantes de Panamá desea regresar a las aulas, dice Unicef

Tras 16 meses con las escuelas cerradas, Panamá es el "país del mundo con mayor cantidad de días sin educación presencial o semipresencial", afirmó las Naciones Unidas.

EFE

 

El 77 % de los estudiantes de Panamá desea regresar a las clases presenciales en las aulas, cerradas desde marzo de 2020 debido a la pandemia, dijo este lunes Unicef, que pidió un retorno gradual y voluntario con todas las medidas de bioseguridad por el covid-19.

"Según datos preliminares de la encuesta U-Report (https://panama.ureport.in/), 77 % de los adolescentes y jóvenes panameños quieren regresar a la escuela de forma presencial, indicó en una declaración pública este lunes el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en Panamá.

Tras 16 meses con las escuelas cerradas, Panamá es el "país del mundo con mayor cantidad de días sin educación presencial o semipresencial", y la "reapertura segura, gradual, flexible y voluntaria de escuelas es un imperativo para garantizar un acceso equitativo a la educación, sin dejar a nadie atrás", afirmó el ente de las Naciones Unidas.

Leer también: Si es humor, no jodan a Rake Martínez

Desde que se detectó el primer caso de covid-19 en marzo de 2020, Panamá cerró sus escuelas, con cerca de 900.000 estudiantes, y se imparten clases a distancia a través de plataformas, radio y televisión.

El retorno a las aulas "debe ser parte de un consenso entre los actores de la comunidad educativa, padres, docentes, estudiantes entre otros de cada centro educativo", señala Unicef.

"Actualmente, en Panamá hay 19 escuelas certificadas como 'escuelas seguras'", de un total de más 3.150 repartidas por todo el país, "437 escuelas que brindan tutorías presenciales, se han conformado 2.659 comités de salud en las escuelas, y 60 centros de atención a la primera infancia (CAIPI) operando de forma presencial", indicó Unicef.

Leer también: Isabel describe la muerte del duque de Edimburgo como un 'gran vacío en su vida'

Las autoridades habían indicado que las escuelas aptas situadas en las zonas con menor incidencia del covid-19 comenzarían este mes clases semipresenciales, es decir, con asistencia al aula algunos días a la semana durante varias horas.

Pero la iniciativa fue suspendida ante las denuncias de la directiva de los maestros del sector público, que sostienen que la gran mayoría de los centros educativos carecen o cuentan con un muy precario servicio de agua, y que apenas está comenzando la vacunación del personal docente.

Y así como grupos de padres se han manifestado pidiendo las clases presenciales, otros han expresado su temor a que los niños y jóvenes queden expuestos al virus en el transporte público por ejemplo, por lo que están reacios a enviarlos a los colegios.

Unicef reiteró su apoyo a las organizaciones, autoridades educativas y de salud en el proceso de reapertura, así como empatizó con "la preocupación de padres y docentes", por lo que se comprometió a "buscar soluciones de manera participativa para el retorno y garantizar el derecho a la educación de los miles de niños que no gozan de ella".

Leer también: Lorna aclaró que no es una millonaria

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira