fama -

¡Aquí al ladito! Sobrino de Bob Marley graba documental en Costa Rica sobre dieta carnívora

En el programa participarán médicos de renombre internacional como el costarricense Donald Vega.

Redacción Día a Día

La tercera temporada de la popular serie de televisión de Discovery Chanel, Reversed, se filmará en Costa Rica del 4 al 8 de enero de 2023 en la hermosa ciudad de Atenas. Así lo confirmó su productor, Charles Mattocks Marley, quien se encuentra de visita en el país.

Accede a nuestra web

Reversed es la primera serie documental de varias entregas, que habla sobre los efectos de la alimentación en la salud de las personas. La primera entrega fue sobre el cáncer, la segunda sobre la reversión de la diabetes con Keto y ahora será el uso de la dieta carnívora para eliminar las enfermedades autoinmunes.

“Costa Rica es un lugar muy amigable para grabar en el mundo. Es accesible, las personas colaboran mucho y lo más importante es un país sano. He recorrido muchos países, pero su gente es realmente muy sana. Este capítulo quiere revolucionar la forma en que vemos en este momento la alimentación, porque puede ser un método para sanarnos y no solo para sobrevivir”, explicó Mattocks.

Desde la entrega anterior en el año 2020, el Dr. Donald Vega, de Kilosophy Costa Rica es parte del panel de expertos. Este año él estará junto a reconocidos médicos de talla mundial como Dr. Antony Chafee, Dr. Robert Kiltz, y la chef internacional María Emmerich.

“Desde hace muchos años hemos sido pioneros en mostrar los beneficios de la dieta Keto en las personas acá en Costa Rica, luego de miles de pacientes que han cambiado sus vidas, creemos que hay que aportar al mundo con lo que hacemos acá”, expresó Donald Vega, Director de Kilosophy.

 Esta temporada que se grabará aquí, será emitida en el canal Discovery y podrá ser vista en Costa Rica en los próximos 6 meses.

“Llevamos mucho tiempo produciendo contenidos para mostrar al mundo la necesidad de cuidar nuestra salud y de usar la alimentación como un vínculo directo entre mejorar y sobrevivir. Muchas personas han ganado la batalla al cáncer, la diabetes y la obesida d por medio de su alimentación”, finalizó Mattocks.

Charles Mattocks Marley, es sobrino del legendario y reconocido Rey del Reggae: Bob Marley. Su madre, Constance, fue una de las hermanas mayores del cantante y durante años han vivieron y crecieron en los Estados Unidos luego del exilio en estas tierras por la difícil situación en Jamaica.

Etiquetas
Más Noticias

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

Mundo El papa reaparece ante los fieles en la plaza de San Pedro durante su convalecencia

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk

El País Aprehenden a un hombre por posesión y distribución de material de abuso sexual infantil

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud