fama -

DiCaprio ve con buenos ojos la alianza para la conservación del Corredor Marino del Pacífico Este Tropical

El actor estadounidense, manifestó: "Un gran paso hacia la protección total, de al menos el 30% del océano, para 2030. Logro que alcanzara Panamá en junio pasado, siendo el primer país en lograr la protección del 30 % sus áreas marinas".

Redacción

 

La firma de la declaración por los presidentes de Panamá, Costa Rica, Colombia y Ecuador para la Conservación y Manejo de los Ecosistemas Comprendidos en el Corredor Marino del Pacífico Este Tropical Migravías Cocos- Galápagos-Malpelo-Coiba, fue bien vista por el actor Leonardo DiCaprio, así se pudo observar en sus cuentas de redes sociales.

Leer también: 'El Tachi' y Akim, en el Top 50 de Panamá

 

El actor estadounidense, manifestó: "Un gran paso hacia la protección total, de al menos el 30% del océano, para 2030. Logro que alcanzara Panamá en junio pasado, siendo el primer país en lograr la protección del 30 % sus áreas marinas".

 

El mensaje del actor fue enviado justo luego de la firma de la declaración dada en el marco de la Vigésimo Sexta Conferencia de las Partes en la Convención de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26) que se celebra en la ciudad escocesa de Glasgow.

 

La Fundación Leonardo DiCaprio respalda en todo el mundo más de 35 proyectos de conservación innovadores que protegen ecosistemas frágiles y especies clave y forma parte de la junta directiva de varias organizaciones de protección ambiental, como World Wildlife Fund, Natural Resources Defense Council, International Fund for Animal Welfare, Pristine Seas y Oceans 5, y es asesor de la organización The Solutions Project, dedicada a extender el uso de las energías limpias y renovables.

 

El Océano Pacífico Oriental Tropical (OPTO), es el segmento del Océano Pacífico que se extiende a lo largo de la costa de América Central, desde el Sur de México, hasta el Norte de Perú; considerada como una de las más productivos del mundo; mientras que el Corredor Marino del Pacífico Oriental Tropical (CMAR) es el tramo marino que une cinco islas en cuatro países: Isla del Coco en Costa Rica, Isla Coiba en Panamá, las islas Gorgona y Mal Pelo en Colombia y las Galápagos en Ecuador, creado en 2004 a través de la Declaración de San José-Costa Rica.

Leer también: Jorge López quiere la ciudadanía mexicana
Etiquetas
Más Noticias

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira