fama -

Panameños se asombran al descubrir que la voz detrás de 'Wake me up' de Avicii es la de un compatriota

Aunque es nacido en Estados Unidos, Egbert Nathaniel Dawkins III, nombre de pila del artista, se considera muy panameño, pues sus padres nacieron aquí, en nuestra “tierrita”.

Redacción/Fama

Oye, esta información muchos no la sabían y adivinen…la están amando. Ustedes saben que en TikTok abunda información farandulera y en uno de esos días en los tú solo deslizas y deslizas, nos quedamos viendo un video del cantante Aloe Blacc interpretando la canción “Wake Me Up” de Avicii (Q.E.P.D.) y qué creen…al igual que muchos de ustedes, nos enteramos que el intérprete es panameño.

 

 Y sí, aunque es nacido en Estados Unidos, Egbert Nathaniel Dawkins III, nombre de pila del artista, se considera muy panameño, pues sus padres nacieron aquí, en nuestra “tierrita”, por lo que siente un profundo amor por Panamá.

 

@latinmusic507 #aloeblacc #delanomondell #panama  #latinmusic507 #cotizatv   sonido original - LATIN MUSIC 507

 

“Yo tampoco sabía que era panameño, wao mi música favorita”, “Una de mis canciones favoritas de Avicii y la canta un panameño”, “Unas de mis canciones favoritas, pensé que era un artista country el que la interpretaba, wao” “Aloe Blacc...tienes nueva fans”, “TODO QUEDAMOS ASI QUÉ, QUÉ, ES DE MI TIERRA”, son algunos de los comentarios que se pueden leer en redes sociales.

 

Sin embargo, “Wake Me Up”, lanzada en 2013 y coescrita por Avicii, Mike Einziger y Blacc, no es el único éxito en la carrera de Aloe Blacc. Su trayectoria es amplia y está llena de grandes álbumes, además de contar con varios temas que han sido destacados en producciones cinematográficas, como las películas “Green Book” y “Brick Mansions”. 

 

 

 

 

Aloe Blacc y parte de su historial musical

En su página web, se describe como un hombre que fue criado “con salsa, merengue y cumbia”. Comparte que se enamoró del hip-hop cuando era niño y comenzó a escribir canciones de rap cuando tenía nueve años.

 

Blacc, con sus letras influenciadas por artistas con conciencia social como KRS-One, lanzó su primer mixtape de hip-hop a los 17 años. Más tarde, desarrolló una feroz admiración por músicos de soul como Donny Hathaway y Marvin Gaye, y también descubrió una afinidad por el folk. -Cantante y compositor de rock durante sus años universitarios.

 

“Uno de los factores más importantes en mi transición del hip-hop a ser cantante fue escuchar a gente como Joni Mitchell, James Taylor, Kris Kristofferson y Cat Stevens”, explica Blacc en su página web. “Sus canciones están llenas de emoción que se expresa en letras fuertes y eso tuvo un gran impacto en mí”.

 

Después de firmar un contrato con el sello independiente Stones Throw, Blacc lanzó su debut en solitario “Shine Through” en 2006 y su segundo álbum “Good Things” en 2010. Impulsado por el gran éxito de “I Need a Dollar” (que fue seleccionado como tema principal de “How To Make it In America)”, “Good Things” alcanzó el estatus de disco de oro en países de todo el mundo y allanó el camino para su firma con XIX Recordings/Interscope Records en 2012. 

 

El debut de Interscope/XIX de Blacc, “Lift Your Spirit”, álbum en el que se encuentra su canción “Wake Me Up fue lanzado al mercado en noviembre de 2013; producido por Pharrell y DJ Khalil, y compuesto por Harold Lilly, entre otros. Debutó en el puesto número 4 en la lista de álbumes Billboard 200 y obtuvo una nominación al premio Grammy como Mejor Álbum de R&B.

 

 

 

Al recordar su trayectoria musical hasta el momento, Blacc señala que conseguir un contrato con XIX Recordings/Interscope provocó un importante momento de ajuste de cuentas y lo llevó a reexaminar sus intenciones artísticas.

 

“Cuando firmé un contrato con un sello discográfico importante, reconocí el poder de tener una audiencia más amplia y me prometí a mí mismo que usaría mi voz para el cambio social”, expresó.

 

 Y al crear su próximo álbum, Blacc se ha mantenido enfocado en hacer música destinada a inspirar un cambio de mentalidad positivo.

 

“Cuando las cosas que suceden en el mundo parecen tan terribles y oscuras, es muy fácil quedarse atrapado en todo lo negativo”, dice. “Pero trato de hacer todo lo que puedo para ayudar a la gente a salir de eso. Quiero que mi música sea la luz”.

Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa desmiente cierre del Hospital Joaquín Pablo Franco Sayas y anuncia mejoras

Fama Boza apuesta por la introspección y la sanación en su nuevo disco San Blas

El País Feria de Azuero abre sus puertas como vitrina y motor económico de la región

El País Anuncian inclusión de otros 20 medicamentos en Programa de Precios Bajos

El País Crece el respaldo a la huelga de educadores en Veraguas contra la Ley 462 de la CSS

El País Panamá rinde homenaje póstumo al Papa Francisco en la Basílica de San Pedro

Fama ¡Pasó la noche con respirador! María Becerra internada y operada de urgencia por un 'shock hipovolémico'

Fama Fiscalía exhibe fotos de Harvey Weinstein con líderes mundiales para demostrar su poder

El País Presidente Mulino: 'Misión cumplida (…) Para todos los efectos prácticos, Darién está cerrado'

El País Niña de seis años cae de un bus colegial en marcha y su pie queda atrapado en la puerta

Fama ‘Gamer’ mexicana AriGameplays incursiona en la música con ‘Pilates’ y poder femenino

Mundo El dueño de discoteca en Santo Domingo admite que siempre se caían los plafones del techo

El País Presidente Mulino: 'No habrá contrato ley minera'

Mundo Apuestas para cardenales y nombre papal: las casas de juego explotan la muerte del papa Francisco

Mundo 'Una vida digna' para los migrantes, la súplica en Panamá en memoria del papa Francisco

Fama Sech y Boza representan a Panamá en los Premios Tu Música Urbano 2025

El País Presidente Mulino firma libro de condolencias por fallecimiento del papa Francisco

Fama Daddy Yankee acude a los tribunales para cerrar vínculos empresariales con Mireddys González