fama -

Rosa Iveth Montezuma cumplió un año de ser coronada... entre alegría y escándalo

Antes del escándalo de las planillas 080 y 172 de la diputada Crescencia Prado, Montezuma era muy amada. Pasó de ser querida a un tanto odiada.

Valerie Stoute

¡Como un verdadero cuento de hadas! Así inicia Rosa Iveth Montezuma su "post" dedicado a su corona, la cual se ganó con mucho orgullo hace un año en la Arena Roberto Durán en el certamen Señorita Panamá 2018.

Lee también: Reykon dice que los colombianos 'refrescaron' el reguetón con nueva jerga

Ella hizo historia, se llevó el título que anhelaban las demás concursantes, el de Señorita Panamá para Miss Universo, y se ganó un lugar en el corazón de cada panameño por ser la primera mujer indígena en lograr una corona en este certamen.

Mira también: La Miss Ángela Ponce premiada en Nueva York por la Comisión Latina sobre Sida

La oriunda de la Comarca Ngäbe Buglé subió un "post" a su cuenta de Instagram dando gracias a Dios por ese momento, un momento que ella no podía creer que pasara. Además, agradeció a quienes le brindaron su apoyo sin esperar nada a cambio. "Cómo un cuento de hadas, un sueño de niñas, un día como hoy exactamente un año empezó lo que ha sido una de las etapas más bonita de mi vida, he crecido, aprendido, me he fortalecido y mil experiencias más sin imaginarlo, muchas veces me senté en silencio y pensaba ¿esto es real? ¿Eres tú?, ¿lo estás viviendo? Luego reía y decía gózalo porque te lo has ganado, gracias a Dios por su sustento y fortaleza en este proceso que no era fácil para mi, a las personas que creyeron en que podía lograrlo y dijeron cuenta conmigo sin nada a cambio @anaissolis1 @gladysbrandao @alexa_y_emma @chinotrainning @dhdboutique a mi familia por el apoyo incondicional y por el amor, estoy feliz de haber logrado objetivos, metas y propósito, Dios es bueno todo el tiempo, gracias a ustedes mis seguidores y amigos, @senoritapanamaoficial por hacerme parte de esta gran familia, ha sido un año maravilloso", destacó la modelo.

Rosa Iveth emprendió una gira de medios antes de partir al Miss Universo 2018, que se realizaría en Tailandia. Estuvo en diversas entrevistas en canales de televisión, cuyos presentadores quedaban asombrados con la belleza de la panameña. Ella, a todos los lados que iba, siempre iba con su nagua y tacones.

Panamá entero estaba orgulloso de verla en los canales más importantes de la TV hispana. Y dio de qué hablar en CNN.

En Estados Unidos formó parte de una cumbre que organizaron los pueblos indígenas. En la sede de la Organización de las Naciones Unidas se fotografió con Rigoberta Menchú y conoció a otras figuras destacadas en ese ámbito.

En la preliminar de Miss Universo brilló con un diseño de color blanco, con detalles  plateados y plumas  del  diseño de  Julio Mora. Mostró seguridad y elegancia en la pasarela.

 

Panamá jamás se olvidará de este momento

Pero su reinado en Panamá se vio empañado por un escándalo de las planillas 080 y 172 de la diputada del PRD, Crescencia Prado, de la Comarca Ngäbe Buglé.

Rosa acudió a una notaría para preparar una declaración jurada que posteriormente entregaría a la Contraloría General de la República, esto luego de que su nombre saliera a relucir tras la divulgación de las planillas de diputados de la Asamblea Nacional.

La miss detalló que solicitó apoyo a la diputada Prado para culminar sus estudios universitarios en el año 2016, y que por tres meses recibió sus aportes, pero dijo desconocer bajo qué figura o de dónde provenía el dinero. “Yo recibí, en su momento, un apoyo de la diputada, como hace cualquier persona para estudiar. Mi compromiso era terminar mi carrera universitaria en el año 2016, y así lo hice, esa fue una colaboración que yo pedí, ahora yo no le voy a preguntar de dónde va a sacar ese dinero si esa persona tiene a bien colaborar”, expresó.

Según dejó constancia, Montezuma recibió B/.5,933.34, negando que fueran más de B/.11,000.00 como algunos medios señalaron.

Dijo que nunca ha trabajado ni directa ni indirectamente para la Asamblea, por lo que no entiende por qué en la página web de Contraloría hay una emisión de un cheque a su nombre bajo el concepto de décimo tercer mes. “Yo estoy agradecida con la diputada, porque en el momento que hice una solicitud de apoyo, ella me apoyó”.

El 25 de abril de 2018 la Contraloría divulgó las planillas y donaciones que recibieron los 71 diputados de la Asamblea Nacional desde el 2014 a la fecha. En la sección transparencia de la página de la Contraloría se desglosa los tipos de pagos asignados a los diputados: planilla 080 (servicios personales); planilla 172 (servicios profesionales),donaciones y otras.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris