fama -

Rubén Blades alienta presencia joven en protestas contra Parlamento en Panamá

"Son los jóvenes los que más preocupación deben sentir y mayor activismo demostrar para oponer la corrupta dirección asumida por el país político...".

EFE

El cantautor panameño Rubén Blandes celebró y alentó la presencia de la juventud en las protestas contra "la actitud y acciones de diputados" del Parlamento, que debate unas reformas constitucionales impulsadas por el Ejecutivo y que, dijo el artista, "nunca alcanzaron la profundidad necesaria" para abatir la corrupción en el país. 

"Las recientes demostraciones en Panamá, en protesta por la actitud y acciones de diputados de nuestra Asamblea Nacional, ofrecen una esperanza para los que aguardamos el renacimiento cívico nacional", expresó el creador más representativo de Panamá y exministro de Turismo.

En un escrito publicado en sus redes sociales, el autor e intérprete de clásicos de la salsa como "Pedro Navaja", destacó que las manifestaciones de los últimos días en la capital de Panamá en contra de las reformas constitucionales parecen indicar que "¡por fin! se está colmando" la paciencia de la sociedad civil panameña.

Desde la semana pasada se han registrado protestas callejeras en la Ciudad de Panamá en contra de unas reformas constitucionales discutidas en la Asamblea Nacional, con saldo de cerca de un centenar de detenidos en las jornadas del miércoles y jueves pasado.

Leer también: Ingrid De Ycaza cumple con el legado de su padre: defender los Símbolos Patrios

 

La corrupción "se nutre de nuestro silencio..."

Las protestas se desataron después de que el Parlamento unicameral, de amplia mayoría oficialista, sumó al paquete de reformas presentado por el Gobierno de Laurentino Cortizo iniciativas que afectaban a las universidades públicas, a los contenidos de los medios tradicionales y redes sociales, al matrimonio, e incluso amplían los poderes del Legislativo.

En Panamá, destacó Rubén Blades en el escrito que se pudo ver este sábado (2 de noviembre)  en sus redes sociales, la impunidad y la corrupción son "alentadas por el sistema legal imperante" con la "alcahueta asistencia y tolerancia de todos los partidos políticos tradicionales".

En ese contexto "la presencia de la juventud en la manifestación del descontento popular es más que bienvenida (...) su voz y presencia resultan elementos vitales para producir el cambio que con tanta urgencia requiere nuestra República", dijo el artista.

"Son los jóvenes los que más preocupación deben sentir y mayor activismo demostrar para oponer la corrupta dirección asumida por el país político y su administración pública (...) la juventud está reaccionando y necesitamos muchos más", afirmó Rubén Blades.

La corrupción "se nutre de nuestro silencio y de la indiferencia ciudadana. Contribuyamos entonces a crear el ruido que promueva el despertar de nuestras conciencias y estimule la acción responsable de todas las edades", pidió.

"No apoyamos desórdenes nihilistas. Apoyamos la voz de una Patria cansada de que los corruptos, desde su poder político y económico, destruyan tantas cosas bellas", concluyó el artista.

Ante las manifestaciones, en las que han participado sectores políticos y sindicales que reniegan del Parlamento y piden una Asamblea Constituyente para acometer los cambios a la Carta Magna, Cortizo se ha lanzado en la defensa de la propuesta de reforma que presentó su Gobierno y que elaboró el ente civil Concertación Nacional, conformado por 23 sectores del país.

Leer también: 'Bandera', el nuevo tema patriótico que eriza la piel

 

Deberán sometida a referendo popular

El jueves pasado en una inusual rueda de prensa el gobernante afirmó que en la Asamblea Nacional hay sectores "que no quieren cambios", pero dejó claro que él tampoco quiere quedarse "con la misma Constitución", y que su propuesta de reforma "no es perfecta", pero es "la más práctica" pues sirve para "dar más balance a la institucionalidad" de Panamá.

 

Y el viernes en una alocución nacional, la primera que ofrece desde que asumió el poder el pasado 1 de julio, Cortizo aseveró que "nadie tiene el monopolio de las reformas constitucionales", y que "ningún panameño debe sentirse excluido" de un proceso que "está en desarrollo".

Las reformas constitucionales fueron aprobadas la semana pasada en una primera legislatura, serán sometidas a unos debates en la que comenzará en enero próximo, y luego deberán ser sometidas a referendo popular, lo que Cortizo aspira ocurra en 2020. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

Mundo El papa reaparece ante los fieles en la plaza de San Pedro durante su convalecencia

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk

El País Aprehenden a un hombre por posesión y distribución de material de abuso sexual infantil

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud