fama -

'Todos lo saben' abrirá en español un Cannes de heterogénea presencia latina

"Muere, monstruo, muere" de Argentina; "Pájaros de verano" de Colombia; "Petra" de España; "Rapaz" de Chile son otras películas que se proyectarán.

Marta Garde/EFE
 Con Penélope Cruz, Javier Bardem y Ricardo Darín como protagonistas, la película "Todos lo saben" inaugurará el martes en español el Festival de Cannes y ejercerá de punta de lanza de una 71 edición de heterogénea presencia latina, que da cabida a cineastas debutantes y consagrados. La cinta del iraní Asghar Farhadi, rodada completamente en España, releva en ese honor al concedido en 2004 a Pedro Almodóvar con "La mala educación", la última vez que un filme inaugural en la Croisette no habló en inglés ni en francés.  Leer también: Kairy Lopez, esposa de Farruko, le dedica unas emotivas palabras Latinoamérica y España mostrarán su fortaleza "Todos lo saben" es el único aspirante en español a la Palma de Oro en un año en que el resto de proyectos en ese idioma ha encontrado su espacio en secciones paralelas como Una Cierta Mirada, la segunda en importancia del certamen, dentro también de su selección oficial. Allí, el argentino Alejandro Fadel proyectará "Muere, monstruo, muere", una cinta de horror, y su compatriota Luis Ortega defenderá "El ángel", su particular retrato de la vida del asesino en serie Carlos Robledo Puch. Junto a ellos, la brasileña Renée Nader Messora y el portugués João Salaviza mostrarán "Chuva e cantoria na aldeia dos mortos", con la que el realizador regresa a un certamen que en 2009 le otorgó la Palma de Oro al mejor cortometraje por "Arena". Pero es en la Quincena de Realizadores, independiente y no competitiva, donde Latinoamérica y España mostrarán la fortaleza de su industria, con siete largometrajes y dos cortos, de los 30 expuestos en total. Leer también: Robert De Niro abrirá un hotel y restaurante de lujo en Tel Aviv El colombiano Ciro Guerra, el primero en su país en estar nominado a los Óscar a mejor cinta de habla no inglesa por "El abrazo de la serpiente", inaugurará ese apartado con la película de acción "Pájaros de verano", codirigida junto a su mujer, Cristina Gallego. Habrá películas para todos los gustosEl español Jaime Rosales, un veterano de Cannes, se lanzará a la conquista del público con "Petra", una tragedia de inspiración griega en sus propias palabras, y el francoargentino Gaspar Noé garantizará la cuota de polémica con "Climax", tres años después de haber escandalizado al respetable con "Love". La Quincena ha apostado también en su 50 edición por "Los silencios", de la brasileña Beatriz Seigner, y "Cómprame un revólver", del guatemalteco y mexicano Julio Hernández Cordón, que según los organizadores constituye "una mezcla formidable entre Peter Pan y Mad Max". El argentino Agustín Toscano vuelve a Cannes con "El motoarrebatador", tras haber obtenido en 2013 la mención especial del jurado de la Semana de Crítica con "Los Dueños", y la española Arantxa Echevarría se estrenará con su ópera prima, el filme de amor entre dos adolescentes gitanas "Carmen y Lola". Entre los cortos, la colombiana Juanita Onzaga exhibirá el documental "Our song to war", rodado en Bojayá, poblado del noroeste de Colombia escenario de la masacre de 79 personas en 2002 por parte las FARC, y el francés Nicolas Boone acudirá con "Las cruces", filmado en Bogotá. En la Semana de la Crítica, también paralela y nacida hace 57 años para descubrir a jóvenes realizadores y dar una oportunidad a cinematografías diferentes de la competición oficial, ha pasado la criba la coproducción de Portugal, Francia y Brasil "Diamantino", sobre un astro imaginario del fútbol portugués.  Leer también: Jennifer López pasó bochornoso momento en vivo E igualmente, el chileno Felipe Gálvez con "Rapaz", cortometraje de un grupo de ciudadanos que se toma la justicia por su mano al capturar a un ladrón callejero y torturarlo antes de la llegada de la policía. La apretada agenda del certamen la completará en la selección oficial el homenaje con "O grande circo místico" a la figura del Cinema Novo brasileño Carlos Diegues, dentro de unas sesiones especiales donde el español Raúl de la Fuente llevará "Un día más con vida", "biopic" animado sobre el reportero Ryszard Kapuscinski.  Puedes leer: Jacky Guzmán borra de su perfil que es presentadora de SEW La Cinefundación, que busca hallar nuevos talentos entre las escuelas cinematográficas, contará por su parte con proyectos de Chile ("El verano del león eléctrico"), Argentina ("Cinco minutos afuera") y México ("Los tiempos de Héctor"). Una apuesta de futuro que también apoyará al brasileño Joe Penna, con "Arctic" en las sesiones de medianoche, y convivirá con cineastas ya consagrados, como el mexicano Emilio Fernández y el argentino Fernando "Pino" Solanas, de quienes se proyectarán en la sección oficial de Clásicos "Enamorada" y "La hora de los hornos". 
Etiquetas
Más Noticias

El País Aprehenden a ocho personas dedicadas a explotar sexualmente a extranjeras

Fama ¡En la salud y en la enfermedad! Dayana Sáez enfrenta una neumonía a casi un mes después de su boda

El País 122 armas de fuego y más de 4 mil municiones son entregadas en el programa 'Armas por comidas y medicinas'

El País Familia de Dayra Caicedo pide ayuda para dar con su paradero

Mundo El papa cumple su primera semana hospitalizado con una 'ligera mejoría' en su estado de salud

Fama CARAS vs. Angélica Rivera: ¿Quién miente sobre el supuesto romance con Diego Klein?

Fama Shakira y Carín León se convierten en los reyes del Premio Lo Nuestro

El País Minsa prohíbe uso y venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad y su consumo en espacio públicos

El País Suntracs anuncia huelga indefinida si se aprueba el proyecto de ley 163

El País Docentes y comunidad de Santiago protestan contra el proyecto 163

El País Presidente anuncia inicio de trabajos del estadio Roberto Mariano Bula en Colón

El País Red de salud de Panamá Oeste será ampliada y modernizada con inversión de $1.6 millones

Deportes ¡Es oficial! Panamá será sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026

El País Polémica en el cuarto puente: denuncian presencia ilegal de obreros chinos

Fama ¡Se apagó una voz icónica de la salsa! Fallece el cantante colombiano Wilson Manyoma

Deportes Luis Rubiales, condenado a más de 10 mil dólares de multa por agresión sexual por el beso a Jenni Hermoso

El País Comunidad Universitaria reafirma respaldo a estudiantes liberados

El País José Raúl Mulino advierte sobre la insostenibilidad de las tarifas actuales del Metro de Panamá

El País ¡'No hay nada escondido'! Mulino niega acuerdos secretos sobre deportaciones

El País ¡Doble celebración! Colón tendrá dos desfiles en honor a su aniversario 173

El País India está en contacto con nacionales que fueron deportados por EEUU y esperan en Panamá

Fama ¡Rihanna lo celebra! Lo que dijo A$AP Rocky tras ser absuelto en el juicio por disparar a un examigo en Hollywood

El País Ordenan medidas cautelares personales a 83 ciudadanos por protestas en avenida Balboa