mundo -

Al menos 385 muertos y 540 heridos por terremoto y tsunami en Indonesia

"Lo primero que pensamos fue, es difícil que ocurra un tsunami, pero ocurrió y ahora los geólogos se están preguntando qué paso allí".

EFE

 

Las autoridades de Indonesia elevaron hoy a 385 el número de muertos por la serie de terremotos y un inesperado tsunami que golpearon ayer la isla de Célebes y provocaron una gran destrucción de edificios e infraestructuras.Además, 540 personas resultaron heridas, 29 están desaparecidas y hay registrados 16.732 desplazados, según los datos ofrecidos por el portavoz de la Agencia Nacional de Gestión de Desastres (BNPB), Sutopo Purwo Nugroho, en una rueda de prensa en Yakarta.

 

Vea: Educadores marcharán este martes 2 de octubre, piden no mandar a los estudiantes

La mayoría de las víctimas mortales ocurrieron en el tsunami que originó un seísmo de 7,5 grados al que le han seguido más de 130 réplicas.Sutopo advirtió de que se trata de cifras provisionales y de que creen que aumentarán a medida que avancen las tareas de salvamento y se restablezcan las líneas de comunicación.Durante su comparecencia, el portavoz mostró imágenes de puentes derrumbados, zonas costeras cubiertas de escombros y barridas al completo y escenas en las que se ven a decenas de pacientes en camillas en el exterior del hospital Undata.Los 29 desaparecidos corresponden al puerto de Pantoloan, situado en el norte de la ciudad de Palu, la más castigada y que quedó arrasada como muestran las imágenes distribuidas por la BNPB.

 

Severos daños 

La mayoría de los datos de víctimas salen de Palu, la capital de la provincia de Célebes Central, una población de unas 350.000 personas.El municipio de Donggala, de unos 277.000 habitantes, es la otra zona más castigada, con más de 1.000 edificios dañados y cortes en las comunicaciones y la red eléctrica.La serie de seísmo, que comenzó con uno de 6,1 grados al que le sucedió tres horas después el de 7,5, destruyó parcialmente la penitenciaría de Donggala y se han escapado más de la mitad de los 560 reos que encarcelaba.Soldados, técnicos de telecomunicaciones y transporte aéreo, médicos de la Cruz Roja y miembros de la Agencia de Búsqueda y Rescate colaboran en la búsqueda de supervivientes, asisten a los heridos y damnificados y reparan algunas de las instalaciones dañadas.Una tarea pendiente son las personas que quedaron atrapadas en el Hotel Roa Roa de Palu cuando se derrumbó por los seísmos y que no han podido ser rescatadas por la falta de maquinaria pesada.Los habitantes de Palu y Donggala pasarán hoy su segunda noche sin servicio eléctrico, salvo el que proporcionen generadores portátiles.El aeropuerto de Palu, en el que se operan vuelos nacionales, está abierto para aeronaves militares y ayuda humanitaria tras resultar dañado por el seísmo de 7,5, que también afectó a puentes y hospitales.

 

Fue impredecible

El presidente de la Asociación Indonesia de Geólogos (IAGI), Sukmandaru Prihatmoko, indicó que el desastre ocurrió en un tipo de falla en la que generalmente no tienen lugar tsunamis, lo que sorprendió a los expertos."Lo primero que pensamos fue, es difícil que ocurra un tsunami, pero ocurrió y ahora los geólogos se están preguntando qué paso allí", declaró a Efe el presidente de la IAGI, Sukmandaru Prihatmoko, tras la rueda de prensa.

 

Además: Cerca del 20 porciento de las rutas de Mi Bus utiliza el sistema de codificación

Sukmanduru indicó que los geólogos indonesios estudian tres posibilidades, una de las cuales atribuye el tsunami a deslizamientos de tierra subterráneos.Según los vídeos grabados por particulares, la tromba de agua que entró en la playa Talise de Palu se llevó a su paso las estructuras y vehículos de la costa y llegó hasta una mezquita ya afectada por el terremoto, entre los gritos de los residentes.Indonesia se asienta sobre el llamado Anillo de Fuego del Pacífico, una zona de gran actividad sísmica y volcánica en la que cada año se registran unos 7.000 terremotos, la mayoría moderados.

Etiquetas
Más Noticias

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón