mundo -

Almagro cree que denuncia de Ortega fortalece proceso en OEA

Washington, Estados Unidos/EFE
El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, dijo hoy que la decisión de la exfiscal venezolana Luisa Ortega Díaz de denunciar al Gobierno de su país por crímenes de lesa humanidad ante la Corte Penal Internacional (CPI) fortalece el proceso en la OEA. Almagro consideró, en declaraciones a Efe, que se trata de una información “relevante” que, desde el punto de vista jurídico, “fortalece el proceso” de audiencias que él ha impulsado en la OEA para dirimir si hay base suficiente para llevar a los dirigentes chavistas ante la CPI. “Será de extrema utilidad para los expertos” de la OEA, opinó el excanciller uruguayo, quien destacó que el paso dado por Ortega es “muy importante“, especialmente por la posición que ocupó en las instituciones venezolanas. Almagro subrayó que apoya la decisión de la exfiscal e indicó que servirá para consolidar el proceso de la OEA, donde hoy se celebra la tercera y última ronda de audiencias antes del informe final. “Se dice que a los dictadores los va a juzgar la historia, pero antes este pueblo venezolano de hoy tiene que exigirles sus responsabilidades como lo está haciendo y tiene que hacerlas efectivas“, dijo a Efe Almagro parafraseando al fallecido político uruguayo Wilson Ferreira Aldunate. El secretario general de la OEA hizo estas declaraciones tras la entrega del premio Robert F. Kennedy de derechos humanos, concedido este año al abogado y activista venezolano Alfredo Romero por su trabajo al frente de la ONG Foro Penal Venezolano (FPV). En su discurso en el evento, Almagro denunció las violaciones de derechos humanos en Venezuela y afirmó que es imposible alegrarse por la liberación de un preso político en el país sin preguntarse por quién habrá sido detenido en su lugar. La OEA acoge hoy la tercera y última roda de audiencias antes del informe final que determinará si hay base para denunciar a los dirigentes chavistas ante la CPI. Un panel de expertos, encargados de hacer las preguntas en las audiencias, elaborará sus recomendaciones, es decir, si consideran que hay base para denunciar al Gobierno de Nicolás Maduro por crímenes contra la humanidad en La Haya. Los tres expertos que conforman el panel son el exministro de Justicia de Canadá Irwin Cotler; el argentino Santiago Cantón, exsecretario ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), y el costarricense Manuel Ventura Robles, exjuez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH). La OEA no puede enviar un caso al tribunal de La Haya como institución, pero sí cualquiera de los veintiocho Estados miembros del organismo que son parte también del Estatuto de Roma, el tratado fundacional de esa corte. Si ningún país diera ese paso, y hasta ahora ninguno ha mostrado voluntad de hacerlo, Almagro podría enviar la información él mismo, como ya han hecho senadores de Colombia, Chile, Perú y Argentina; u, hoy mismo, Ortega Díaz. 
Etiquetas
Más Noticias

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón