mundo -

Bukele: 'El Salvador pasó de ser el país más peligroso del mundo, al más seguro de América Latina' 

El presidente Bukele aseguró recientemente en Twitter que julio se convirtió en el "mes más seguro de la historia" del país, sin dar más detalles. 

Efe.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, afirmó este miércoles en un mensaje en Twitter que la población salvadoreña por "primera vez vive en paz", esto en respuesta a que en el país no se han registrado homicidios en los últimos días, de acuerdo con la Policía Nacional Civil (PNC). 

  "Aunque algunos gobiernos y ONG nos "exigen" proteger a los pandilleros, nosotros estamos para proteger a la población honrada, que por primera vez en décadas puede sentir lo que significa vivir verdaderamente en paz", publicó el mandatario. 

Y agregó: "Quien salva un lobo, sacrifica a las ovejas". 

El Salvador se encuentra en estado de excepción desde finales de marzo tras una ola de asesinatos el último fin de semana de marzo que dejó 87 víctimas. En respuesta, la Asamblea Legislativa aprobó la suspensión de garantías constitucionales para darle poderes especiales al Ejecutivo. 

En otras publicaciones, el mandatario salvadoreño aseguró que El Salvador pasó de ser "el país más peligroso del mundo, al país más seguro de América Latina". 

El Salvador se convirtió en 2015 en el país más violento del mundo con una tasa de homicidios de 103 por cada 100.000 habitantes y tras esta escalada las cifras comenzaron a bajar en 2016, pero las caídas más marcadas de estos delitos se dieron desde 2019, año en el que Bukele llegó al poder en junio. 

Durante sus tres años al frente del Ejecutivo, Bukele ha enfrentado varias escaladas de homicidios, atribuidas a las pandillas. La más reciente se registró a finales de marzo pasado. 

Las pandillas, un fenómeno considerado como herencia de la guerra civil (1980-1992) y que se fortaleció con la deportación de pandilleros de Estados Unidos, han resistido a los planes de seguridad implementados en las últimas cuatro administraciones. 

Leer también: 'La Chechi' reveló que intentó suicidarse en prisión

JULIO DE 2022, EL MES "MÁS SEGURO DE LA HISTORIA".  El presidente Bukele aseguró recientemente en Twitter que julio se convirtió en el "mes más seguro de la historia" del país, sin dar más detalles. 

Sin embargo, se desconoce la cifra de homicidios registrados entre enero y julio de este año, ya que la autoridades de seguridad no las proporcionan. 

  El Salvador cerró 2021 con un 15 % de asesinatos menos en comparación con los registrados en 2020, de acuerdo con datos de la Policía compartidos en enero pasado por la Secretaría de Prensa de la Presidencia. 

Según las estadísticas de la Policía Nacional Civil, dadas a conocer en un comunicado, en los 12 meses de 2021 se contabilizaron 201 homicidios menos que en el mismo periodo de 2020. 

Los datos señalan que el año pasado se contabilizaron 1.140 homicidios, una cifra "muy por debajo" de los 1.341 asesinatos cometidos en 2020 y de los 2.398 crímenes registrados 2019. 

Leer también: ¡Le dio de su propia medicina! Acusan a Meghan Markle de ser grosera con militar en ensayo de su boda con Harry; él se la desquitó

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Aprehenden a un sospechoso del secuestro de Dayra Caicedo

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris