mundo -

Cadáveres hallados en Colombia son de los periodistas del diario El Comercio

El periodista Javier Ortega, el fotógrafo Paúl Rivas y el chofer Efraín Segarra fueron secuestrados el 26 de marzo.

Quito,Ecuador/AP

 

La Fiscalía de Colombia confirmó  que los cuerpos hallados en el sur del país corresponden a los tres integrantes del equipo periodístico del diario ecuatoriano El Comercio, secuestrados hace tres meses en la frontera común.'

Lea también:Delcy Rodríguez califica como 'extorsión' las sanciones de la UE

El fiscal general, Néstor Martínez, en declaraciones a la prensa dijo que “luego de los trabajos que ha llevado a cabo el Instituto de Medicina Legal y que concluyeron en la madrugada... se le ha informado a los familiares que los cuerpos pertenecen efectivamente a los tres periodistas ecuatorianos”. Destacó que “con base en esa determinación científica continúa en consecuencia la investigación por parte de la Fiscalía General de la Nación”.

 

Añadió que “he empeñado la palabra del Estado de Colombia y por supuesto de la Fiscalía General para manifestarle a las familias que este horrendo crimen no va a quedar en la impunidad y muy tempranamente actuará la justicia para que se establezcan las responsabilidades correspondientes”.

 

Los comunicadores fueron secuestrados  en marzo

 

El periodista Javier Ortega, el fotógrafo Paúl Rivas y el chofer Efraín Segarra fueron secuestrados el 26 de marzo por un grupo narco disidente de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) y posteriormente asesinados cuando investigaban la violencia desatada desde inicios de año en esa zona.

 

Christian, hijo del chofer asesinado, dijo hace unas horas desde Colombia que de confirmarse la identidad de los restos los llevarían a Quito el miércoles en la mañana, donde aún no están definidos los detalles de las honras fúnebres.

El representante legal de las tres familias, el abogado ecuatoriano Javier Andrade, aseveró que toman la palabra “al compromiso que ha hecho la fiscalía en cuanto a que tengamos directo acceso al expediente, a la información de todas las investigaciones realizadas y sobre todo una comunicación directa sobre toda la investigación a la cual nosotros desde Ecuador ofrecemos también nuestro compromiso de realizar una cooperación directa”.

 

Investigaban la violencia  en la zona

 

En la frontera de ambos países, cerca del océano Pacífico, desde enero se registran ataques a bala y atentados explosivos por parte de los disidentes de las Farc que causaron la muerte a cuatro militares. Esos grupos armados también secuestraron a otros dos jóvenes comerciantes a mediados de abril y desde entonces no se conoce su situación o paradero.

Los disidentes de las Farc que asesinaron a los periodistas, liderados por alias “Guacho”, exigían al gobierno del presidente Lenín Moreno la entrega de tres de sus integrantes detenidos en suelo ecuatoriano y que el país rompa un convenio antidrogas con su par colombiano.

 

Lea también:Píldoras de insulina para diabéticos, una posible alternativa de futuro

 

Ecuador y Colombia comparten alrededor de 640 kilómetros de frontera que se extiende desde el Pacífico hasta la Amazonía, donde por el lado colombiano actúan con relativa libertad grupos armados de narcotraficantes y delincuentes.

Etiquetas
Más Noticias

El País Aprehenden a un sospechoso del secuestro de Dayra Caicedo

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris