mundo -

Casi el 40 % de la población evita las noticias porque 'deterioran' su ánimo... Tik Tok le gana terreno

El resultado se basa en una encuesta online a 93.000 personas en 46 mercados, entre ellos España, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú y Portugal.

EFE

Buena parte de la población mundial -un 38 %- evita con frecuencia consumir noticias de actualidad como las relacionadas con la guerra en Ucrania o la pandemia pues "deterioran" su estado de ánimo, según un informe difundido este miércoles por el Instituto Reuters, que desvela que los más jóvenes prefieren plataformas como TikTok.

El estudio sobre consumo de noticias Digital News Report 2022, presentado hoy en la sede en Londres de la agencia de noticias británica, se basa en una encuesta online a 93.000 personas en 46 mercados, entre ellos España, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú y Portugal.

A nivel general, el análisis revela que casi 4 de cada 10 personas -un 38 % del público- se aleja o evita de manera selectiva las noticias importantes frente al 29 % de 2017. La cifra se ha duplicado en Brasil -del 27 % al 54 %- y en el Reino Unido -del 24 % al 46 %-.

El porcentaje detectado en España -35 %- ha aumentado frente al 33 % identificado en 2019 y al 26 % de la encuesta de 2017.

Un alto porcentaje de quienes evitan las noticias a propósito explica que la repetición de la agenda informativa, sobre todo sobre temas políticos y de la pandemia, les desanima -un 43 %-.

 Alrededor del 36 % -sobre todo menores de 35 años- dicen que las noticias les bajan el ánimo y un 17 % indica que les generan discusiones que preferirían evitar, mientras que un 16 % reconoce que les crean sensación de impotencia.

El autor del informe, Nic Newman, subrayó hoy que "en varios países vemos una proporción significativa de la tendencia de la gente a desconectarse de las noticias o de seleccionar ciertas historias porque pone de mal humor" y observó que "la confianza (en los medios) está bajando en la mayoría de países".

DISMINUYE LA CONFIANZA Y EL INTERÉS POR LA INFORMACIÓN Los hallazgos desvelan que, en general, también ha habido una caída de la confianza y una disminución del interés por las noticias.

De media, un 42 % confía en la mayoría de las noticias la mayor parte del tiempo, mientras que Finlandia se mantiene como el país con los niveles más altos de confianza general -69 %- y Estados Unidos posee el más bajo -26 %- junto con Eslovaquia.

Además, se pone de manifiesto que las audiencias más jóvenes tienen una menor conexión con los medios tradicionales y acceden a contenido informativo mediante plataformas como TikTok.

"TikTok está creciendo de manera extremadamente rápida y ha ganado muchísima atención a raíz del conflicto en Ucrania", observó Newman.

Sobre esto señaló que "un 40 % menor de 25 años de todo el mundo recurre a TikTok para todos los propósitos, un 15 % para ver las noticias"; mientras se ha producido "un repunte en personas de todas las edades en África y Latinoamérica, donde ha crecido de manera más rápida" el uso de esa red social.

El análisis aborda la dificultad para atraer a los jóvenes al mundo de las noticias y muestra que ocho de cada diez -78 %- personas de entre 18 y 24 años -o "nativos sociales"- acceden semanalmente a las noticias mediante puertas alternativas, como motores de búsqueda y redes sociales, en lugar de aplicaciones o sitios web de los medios.

Estos "nativos sociales" alejan su atención de Facebook y eligen redes visuales como Instagram y Tiktok, donde priman el entretenimiento y los "influencers".

Leer también: Lele Pons confiesa que está sumamente orgullosa de tener un padre gay

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Aprehenden a hombre en Aguadulce por amenazas contra el presidente Mulino

Fama ¡Horas antes del estreno de su nuevo tema! Mari Gaby Sealy revela por qué fue hospitalizada de urgencia

Mundo La capilla ardiente del papa concluye para proceder a la ceremonia del cierre del féretro

Mundo Los preparativos para el funeral del papa Francisco, en cifras

Fama ¡YouTube se rinde a Madonna! ‘La Isla Bonita’ entra en el club del billón

El País Feria de Azuero abre sus puertas como vitrina y motor económico de la región

El País Desarticulan grupo delictivo dedicado a la extorsión tras Operación Falso Servicio

Fama ¡Viajes con ritmo! La gira de Shakira dispara el turismo entre mujeres en EE. UU.

El País Simón Henríquez es el nuevo director encargado de la ATTT

El País La ciudad capital y San Miguelito quedarán sin agua este sábado 26 y domingo 27 de abril

El País Presidente Mulino inaugura Feria de Azuero donde destaca mejores días para la región

Mundo Las redes sociales, protagonistas en el adiós al papa Francisco por ‘selfies’ ante su féretro

El País Minsa desmiente cierre del Hospital Joaquín Pablo Franco Sayas y anuncia mejoras

El País Anuncian inclusión de otros 20 medicamentos en Programa de Precios Bajos

El País Crece el respaldo a la huelga de educadores en Veraguas contra la Ley 462 de la CSS

Fama ¡Pasó la noche con respirador! María Becerra internada y operada de urgencia por un 'shock hipovolémico'

Fama Fiscalía exhibe fotos de Harvey Weinstein con líderes mundiales para demostrar su poder

El País Presidente Mulino: 'Misión cumplida (…) Para todos los efectos prácticos, Darién está cerrado'

El País Niña de seis años cae de un bus colegial en marcha y su pie queda atrapado en la puerta

Fama ‘Gamer’ mexicana AriGameplays incursiona en la música con ‘Pilates’ y poder femenino

Mundo El dueño de discoteca en Santo Domingo admite que siempre se caían los plafones del techo

El País Presidente Mulino: 'No habrá contrato ley minera'