mundo -

Cerrarán el año 2020 reafirmando su apoyo financiero a sus países miembros

En tiempo récord, el BCIE formuló el “Programa de Emergencia de Apoyo y Preparación ante el COVID-19 y de Reactivación Económica”.

Redacción 'día a día'

 

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) cerrará el año 2020 reafirmando su apoyo financiero a sus países miembros con desembolsos que suman cerca de los US$2,300 millones, lo que representa un incremento en su cartera regional por hasta US$8,000 millones.

Así lo informó el presidente ejecutivo del BCIE, Dr. Dante Mossi, durante el evento virtual de cierre de año con la prensa regional, en el cual ahondó detalles sobre la Estrategia Institucional 2020-2024, la cual será la guía de acción para los próximos cinco años de gestión del BCIE.

 

 

 

Lea también:  Erika Ender, honrada y agradecida por nominación junto a poderosas mujeres

 

 

Esta permitirá afianzar su posición de relevancia como la principal fuente multilateral de financiamiento para el desarrollo de los países del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) por medio de elaboración de estudios, la identificación y financiamiento de proyectos regionales de integración de gran impacto transformacional que se conviertan en los principales motores del desarrollo, la inversión y la reducción de la pobreza.

Por otra parte, entre las acciones desarrolladas durante el 2020, el Dr. Mossi destacó el papel del BCIE como la multilateral de intermediación financiera efectiva y oportuna para la región. Un claro ejemplo del ello fue la formulación, en tiempo récord de dos meses, del “Programa de Emergencia de Apoyo y Preparación ante el COVID-19 y de Reactivación Económica”, por un monto de más de US$2,600 millones para mitigar los efectos negativos, económicos y sociales causados por la pandemia.

 

 

 

Entérate: Los 27 años de Sech: mariachis, pintas y Coco Bongo

 

 

Dicho programa incluyó donaciones a sus países socios tanto económicas como de insumos médicos que ascendieron los US$13 millones; la puesta a disposición de US$600 millones en créditos en condiciones muy favorables para financiar operaciones del sector público; y US$350 millones de dólares para financiar a la Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYME) a través de entidades financieras aliadas del Banco.

Otro ejemplo brindado por el Presidente Ejecutivo fue la reciente formulación del “Programa Centroamericano de Reconstrucción Resiliente” para la atención de los daños causados por los ciclones tropicales por el orden de los US$2,500 millones.

“En nuestro 60 aniversario hemos logrado reforzar nuestro papel como la fuente de financiamiento sólida, ágil y eficiente de la región, comprometidos siempre con el bienestar de sus habitantes”, recalcó Mossi a los más de 50 periodistas participantes del evento virtual.

 

 

 

Chequea esto: Rubén Blades y el COVID-19: ¡La pelea no termina!

 

 

Pasos firmes que dejan huellas positivas en la región

Durante el año 2020 el BCIE finalizó su octavo incremento de capital, al pasar de US$5.000 millones a US$7,000 millones, lo que constituye un récord en la historia de capitalización entre los multilaterales de desarrollo, ya que se da en el contexto de una pandemia y pone de manifiesto al alto nivel de compromiso, confianza y apoyo de los países socios para con el BCIE.

También se aprobaron recursos para financiar proyectos de inversión para todos los países por un monto de cerca de los US$2,456 millones y se prevé que al finalizar el año se realicen desembolsos a la región por el orden de los US$2,300 millones de dólares.

En la actualidad, un total de 44 programas y proyectos entre públicos y privados cuentan con el apoyo financiero de la multilateral, lo que representa una inversión mayor a los US$ 12,800 millones que permitirá apuntalar el desarrollo económico, la generación de empleo y nuevas oportunidades para mejorar el bienestar de los centroamericanos.

 

 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Francisco será sepultado con sus zapatos usados y en un féretro que lleva su escudo

Fama ¡Horas antes del estreno de su nuevo tema! Mari Gaby Sealy revela por qué fue hospitalizada de urgencia

El País Meduca rechaza actos de violencia contra docentes

Fama Mónica Nieto descubre en Holanda un restaurante inspirado en Guna Yala

El País Concejales de La Chorrera solicitaron a la ATTT investigar el incremento del pasaje en las rutas internas

Mundo Los preparativos para el funeral del papa Francisco, en cifras

El País Aprehenden a hombre en Aguadulce por amenazas contra el presidente Mulino

Mundo La capilla ardiente del papa concluye para proceder a la ceremonia del cierre del féretro

Fama ¡YouTube se rinde a Madonna! ‘La Isla Bonita’ entra en el club del billón

El País Desarticulan grupo delictivo dedicado a la extorsión tras Operación Falso Servicio

Fama ¡Viajes con ritmo! La gira de Shakira dispara el turismo entre mujeres en EE. UU.

El País Simón Henríquez es el nuevo director encargado de la ATTT

El País La ciudad capital y San Miguelito quedarán sin agua este sábado 26 y domingo 27 de abril

El País Presidente Mulino inaugura Feria de Azuero donde destaca mejores días para la región

Mundo Las redes sociales, protagonistas en el adiós al papa Francisco por ‘selfies’ ante su féretro

El País Minsa desmiente cierre del Hospital Joaquín Pablo Franco Sayas y anuncia mejoras

El País Anuncian inclusión de otros 20 medicamentos en Programa de Precios Bajos

El País Crece el respaldo a la huelga de educadores en Veraguas contra la Ley 462 de la CSS

Fama ¡Pasó la noche con respirador! María Becerra internada y operada de urgencia por un 'shock hipovolémico'

Fama Fiscalía exhibe fotos de Harvey Weinstein con líderes mundiales para demostrar su poder

El País Presidente Mulino: 'Misión cumplida (…) Para todos los efectos prácticos, Darién está cerrado'

El País Niña de seis años cae de un bus colegial en marcha y su pie queda atrapado en la puerta

Fama ‘Gamer’ mexicana AriGameplays incursiona en la música con ‘Pilates’ y poder femenino

Mundo El dueño de discoteca en Santo Domingo admite que siempre se caían los plafones del techo

El País Presidente Mulino: 'No habrá contrato ley minera'