mundo -

Chavismo asegura que llegó a un preacuerdo con oposición, pero esta lo niega

Santo Domingo, República Dominicana/EFE
El oficialismo venezolano aseguró que llegó a un preacuerdo con la oposición durante el diálogo que realizaron hoy en Santo Domingo, lo que fue negado por la parte opositora, que aseguró que aún faltan varios temas en los que avanzar. “Aquí no se ha firmado ningún preacuerdo, lo único que hay en blanco y negro son aquellos aspectos en los que hay avances“, afirmó el portavoz de la oposición en estas conversaciones, Julio Borges, poco minutos después de que el ministro de Comunicación de Venezuela, Jorge Rodríguez, anunciara el preacuerdo. El presidente dominicano, Danilo Medina, anfitrión del diálogo, explicó que ambas partes firmaron “un acta con los avances de la agenda del diálogo” pero que quedan asuntos pendientes que deben ser discutidos en Caracas, por lo que se van a dar varios días para volver a la mesa de diálogo en Santo Domingo, “tentativamente” el próximo lunes. En una rueda de prensa tras una nueva jornada de conversaciones en la cancillería dominicana, Rodríguez dijo que “la mesa del diálogo” ha “permitido aterrizar en el día de hoy en un preacuerdo entre las partes que permitió firmar un acta donde están contenidas ya los elementos de entendimiento entre la derecha venezolana y la República Bolivariana de Venezuela.” Rodríguez añadió que “solo faltan detalles, elementos mínimos” para lograr el acuerdo, que, aseguró se firmará el próximo lunes en Santo Domingo, lo que a su juicio, representa una “derrota” para sectores adversos al Gobierno de Nicolas Maduro, entre los que citó a Estados Unidos. Subrayó, además, que esos “mínimos” detalles serán dilucidados en Caracas con la oposición, que, sin embargo, aseguró que ha habido avances en algunos puntos pero en otros no. Borges, portavoz de la oposición, señaló que se tomarán “estos días para ver si se pueden construir la soluciones y los aspectos que permitan que haya finalmente un acuerdo en Venezuela“, pero insistió en que no hay un preacuerdo y tampoco se refirió a la fecha de un nuevo encuentro.  A la vez, agregó, que solo hay dos opciones “o se logra un acuerdo integral donde podamos estar todos satisfechos o lamentablemente no se logra un acuerdo y tendríamos que cerrar el capítulo de esta etapa.” “En estos momentos nos vamos a hacer consultas” con los demás partidos de oposición y los distintos sectores del país, señaló Borges, quien calificó de “gravísima” y “dura” la crisis en Venezuela. El Gobierno venezolano y una dividida oposición iniciaron el pasado lunes una nueva ronda de diálogo que se extendió hasta hoy tras el polémico adelanto de los comicios presidenciales, en los que el mandatario Nicolás Maduro aspira a la reelección. El adelanto electoral así como el proceso obligatorio de validación de formaciones que decretó la Asamblea Constituyente, de mayoría oficialista, han marcado esta nueva ronda de conversaciones.La oposición anunció el pasado sábado que exigiría en esta nueva ronda “garantías electorales que permitan unas elecciones justas.” Los otros aspectos centrales para la oposición en este diálogo son la apertura de un canal humanitario que permita el envío de medicinas y alimentos, la liberación de los privados de libertad que considera “presos políticos” y la restitución de los poderes constitucionales de los que fue despojado el Parlamento. En tanto, el oficialismo exige el levantamiento de las sanciones económicas que pesan sobre algunos de sus funcionarios y el reconocimiento de la Asamblea Constituyente, un órgano plenipotenciario integrado solo por oficialistas y no reconocido por numerosos Gobiernos.
Etiquetas
Más Noticias

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

Fama Danger Man: 17 años después, su legado sigue sonando en el gueto

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

Fama Los Rabanes brillaron en la alfombra roja de los Premios Lo Nuestro, celebrado en Miami

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris

El País Aprehenden a ocho personas dedicadas a explotar sexualmente a extranjeras

El País 122 armas de fuego y más de 4 mil municiones son entregadas en el programa 'Armas por comidas y medicinas'

Mundo El papa cumple su primera semana hospitalizado con una 'ligera mejoría' en su estado de salud

Fama Shakira y Carín León se convierten en los reyes del Premio Lo Nuestro

El País Minsa prohíbe uso y venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad y su consumo en espacio públicos

El País Suntracs anuncia huelga indefinida si se aprueba el proyecto de ley 163

El País Docentes y comunidad de Santiago protestan contra el proyecto 163

Deportes ¡Es oficial! Panamá será sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026

El País Polémica en el cuarto puente: denuncian presencia ilegal de obreros chinos