mundo -

Científicos desarrollan óvulos humanos en laboratorio por primera vez

Londres, Inglaterra/EFE
Un equipo científico británico ha logrado desarrollar óvulos humanos en un laboratorio por primera vez, lo que podría derivar, potencialmente, en mejoras en los tratamientos de fertilidad, según un estudio divulgado hoy. De acuerdo con el informe difundido en la publicación británica “Molecular Human Reproduction“, expertos de la Universidad escocesa de Edimburgo extrajeron células de óvulos del tejido del ovario en sus primeras fases de desarrollo y las hicieron crecer fuera hasta que estuvieron listas para ser fertilizadas. Los científicos lograron que el óvulo humano se pudiera desarrollar fuera del ovario, a partir de su fase más temprana hasta llegar a alcanzar la plenitud de su madurez. El estudio otorga, además, a la comunidad científica la oportunidad de explorar el desarrollo del óvulo humano, algo que continúa planteando interrogantes. Lea también:  Benedicto XVI prometió a Francisco 'total obediencia', dijo secretario Xuereb No obstante, los investigadores admiten que hace falta llevar a cabo nuevos estudios para que este método se pueda emplear clínicamente pero es relevante pues ofrece esperanza a mujeres o niñas que se someten a tratamientos como quimioterapia -con riesgos para la esterilidad-, al permitir recuperar óvulos inmaduros y hacer que maduren fuera del ovario, para ser posteriormente almacenados para su futura fertilización. Actualmente, las mujeres pueden congelar sus óvulos maduros -o incluso embriones si han sido fertilizados con el esperma de una pareja- antes de comenzar tratamientos médicos de este tipo, si bien esta opción no es posible en el caso de que sean niñas las enfermas de cáncer. Lograron que el óvulo humano se pudiera desarrollar fuera del ovario El profesor Evelyn Telfer, de la Universidad de Edimburgo y líder de la investigación, afirmó hoy que “poder desarrollar del todo óvulos humanos en laboratorio podría ampliar el espectro de los tratamientos de fertilidad disponibles.” “Ahora trabajamos en optimizar las condiciones que apoyan el desarrollo del óvulo de esta manera y en estudiar lo sanos que están“, apuntó. Preservación de la fertilidad de las mujeres Los científicos confían asimismo en “averiguar, atendiendo a la aprobación de las normativas, si (esos óvulos) pueden ser fertilizados“, una opción cuya viabilidad aún no se ha demostrado. Por su parte, Daniel Brison, del Departamento de Reproducción Asistida de la Universidad de Manchester (norte de Inglaterra), indicó que esa investigación representa un “paso adelante emocionante, que muestra por primera vez que el desarrollo completo de los óvulos humanos en laboratorio es posible, más de 20 años después de que se lograra con ratones.” Ese experto añadió que “si bien queda todavía mucha investigación importante por realizarse, esto podría allanar el camino hacia la preservación de la fertilidad de las mujeres y niñas con una variedad más amplia de cáncer de lo que es posible con los tratamientos actuales.” 
Etiquetas
Más Noticias

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Fama Shakira es la mejor cantante de pop latino de todos los tiempos, según Billboard

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Salida de Panamá del expresidente Martinelli hacia su asilo en Nicaragua sigue en suspenso

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País APM Terminals compra Panama Canal Railway Company

Fama Fallece el actor Val Kilmer, que dio vida a Jim Morrison y Batman y participó en 'Top Gun' o 'Tombstone'

El País Le cortan la luz a la Alcaldía de Santa Isabel en Colón

El País Posible contaminación de agua en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Autorizan la creación de dos zonas francas nuevas

El País Panamá y Reino Unido avanzan en estructuración y financiamiento del proyecto ferroviario

Fama Si vas para el concierto de Chayanne en el estadio Rommel Fernández, esto es lo que debes saber

El País Meduca informa que el 3 y 4 de abril las clases serán normales