mundo -

Corea del Norte no quiere ser patrocinador del terrorismo

Seúl, Corea del Sur/EFE
Corea del Norte condenó hoy la decisión de Estados Unidos de devolverlo a su lista de países “patrocinadores del terrorismo” tras nueve años y tildó la medida como una “grave provocación” y un ataque a la dignidad de su país. Según la agencia norcoreana KCNA, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores calificó la decisión anunciada el lunes por el presidente Donald Trump como “una severa provocación y una violación endémica de la dignidad del Estado.” Pyongyang acusó a Washington de utilizar la lista como “una herramienta de poder” con la que busca “destruir la independencia de un país que no se subyuga” y afirmó que su vuelta a ella tras casi una década es sólo una muestra de su “incompetencia.” Corea del Norte formó parte de los “Estados patrocinadores del terrorismo” de EEUU -lista en la que ahora están Irán, Siria y Sudán- entre enero de 1988 y octubre de 2008, cuando fue retirado en un intento del expresidente George W. Bush de negociar su desarme. En la lista que confecciona el Departamento de Estado también han estado en el pasado Irak, Libia, Afganistán o Cuba, que salió cuando las relaciones entre ambos países comenzaron a descongelarse en la etapa final de la Administración de Barack Obama. Durante el anuncio de la medida en una reunión con los miembros de su Gabinete celebrada en la Casa Blanca el pasado lunes, Trump aseguró que la devolución de Corea del Norte a esta lista “debería haber ocurrido hace años” e instó al régimen norcoreano a “poner fin a su ilegal desarrollo nuclear y de misiles balísticos.” La designación de Pyongyang como patrocinador del terrorismo fue acompañada de nuevas sanciones unilaterales aprobadas el martes, que golpean al sector del transporte del país asiático. EEUU ha impuesto sanciones entidades encargadas del transporte marítimo y terrestre con le país asiático y contra 20 barcos encargados de hacerle llegar suministros, en un intento de presionar a Pyongyang para que ponga fin a sus pruebas de misiles balísticos y sus aspiraciones nucleares. 
Etiquetas
Más Noticias

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

Fama Danger Man: 17 años después, su legado sigue sonando en el gueto

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

Fama Los Rabanes brillaron en la alfombra roja de los Premios Lo Nuestro, celebrado en Miami

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris

El País Aprehenden a ocho personas dedicadas a explotar sexualmente a extranjeras

El País 122 armas de fuego y más de 4 mil municiones son entregadas en el programa 'Armas por comidas y medicinas'

Mundo El papa cumple su primera semana hospitalizado con una 'ligera mejoría' en su estado de salud

Fama Shakira y Carín León se convierten en los reyes del Premio Lo Nuestro

El País Minsa prohíbe uso y venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad y su consumo en espacio públicos

El País Suntracs anuncia huelga indefinida si se aprueba el proyecto de ley 163

El País Docentes y comunidad de Santiago protestan contra el proyecto 163

Deportes ¡Es oficial! Panamá será sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026

El País Polémica en el cuarto puente: denuncian presencia ilegal de obreros chinos