mundo -

Criptomoneda venezolana estará respaldada por crudo y oro

Caracas, Venezuela/EFE
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, insistió hoy en que la criptomoneda que según anunció el domingo lanzará su Gobierno próximamente tendrá como soporte las “reservas certificadas” de petróleo, oro y diamantes del país caribeño. “Ya en los próximos días voy a firmar la creación de los certificados donde nosotros ponemos como soporte certificado de la criptomoneda venezolana, el Petro, miles de barriles de petróleo de la faja petrolífera del Orinoco como soporte sustentable“, dijo Maduro en un acto en el estado sureño de Bolívar, rico en recursos naturales. “Pero también le he dicho al ministro Víctor Cano, que lo hagamos con el oro, que lo hagamos con los diamantes, de inmediato, certifiquemos las minas de oro, las minas de diamante y también la criptomoneda venezolana tenga certificados financieros con oro y diamantes venezolanos“, agregó el líder de la Revolución Bolivariana. En este sentido, el ministro de Desarrollo Minero Ecológico, Víctor Cano, adelantó que en los próximos días se certificarán “más de 40 millones de onzas” de oro, y estimó en 8.900 toneladas de oro las reservas totales de Venezuela en este mineral, lo que convertiría al país caribeño en el “tercero en el mundo” con más oro. Durante su intervención, televisada por el canal estatal, Maduro dio paso a un vídeo en el que su antecesor e iniciador de la Revolución Bolivariana, el difunto presidente Hugo Chávez, revelaba su idea de una “petromoneda” llamada “el Petro” que se fundamentara en “las grandes reservas de petróleo” de países como Venezuela. Esta “moneda internacional” propuesta por Chávez y que nunca se hizo realidad habría tenido al crudo como patrón, y es, según dijo Maduro la idea que inspiró la criptomoneda con la que su Gobierno pretende ahora sortear las sanciones financieras que le ha aplicado Estados Unidos. De concretarse el proyecto del Petro, Venezuela sería el primer país en lanzar su propia criptomoneda. El Gobierno chavista recurre a este proyecto -sobre cuya viabilidad se han mostrado escépticos numerosos economistas- al experimentar grandes dificultades para seguir pagando su abultada deuda externa. 
Etiquetas
Más Noticias

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

Fama Shakira es la mejor cantante de pop latino de todos los tiempos, según Billboard

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

El País Salida de Panamá del expresidente Martinelli hacia su asilo en Nicaragua sigue en suspenso

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País APM Terminals compra Panama Canal Railway Company

Fama Fallece el actor Val Kilmer, que dio vida a Jim Morrison y Batman y participó en 'Top Gun' o 'Tombstone'

El País Le cortan la luz a la Alcaldía de Santa Isabel en Colón

El País Posible contaminación de agua en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Autorizan la creación de dos zonas francas nuevas

El País Panamá y Reino Unido avanzan en estructuración y financiamiento del proyecto ferroviario

Fama Si vas para el concierto de Chayanne en el estadio Rommel Fernández, esto es lo que debes saber

El País Meduca informa que el 3 y 4 de abril las clases serán normales