mundo -

Cuba acusa a EE.UU. de presionar a Gobiernos de la región para exigir visados

El canciller cubano, Bruno Rodríguez, acusó además a EE.UU. en Twitter de estimular “la emigración irregular cubana” y de incumplir acuerdos migratorios entre los dos países.

EFE

El Gobierno de Cuba acusó este miércoles a Estados Unidos de presionar a otros países de la región “para que exijan visa de tránsito a migrantes y viajeros cubanos”.

El canciller cubano, Bruno Rodríguez, acusó además a EE.UU. en Twitter de estimular “la emigración irregular cubana” y de incumplir acuerdos migratorios entre los dos países.

También aseguró que Estados Unidos no cumple con “su obligación legal de otorgar no menos de 20.000 visas anuales” a los cubanos que quieran ingresar en EE.UU., según su acuerdo bilateral en materia migratoria.

Leer también: ¡Ya tiene los pasajes! Joseline Pinto se va con su 'pollo' a Londres

El titular de Exteriores se refería a las acciones de Gobiernos como el de Panamá y Costa Rica, que en pasadas semanas han impuesto un visado de tránsito a los ciudadanos de la isla. Colombia, por su parte, pausó recientemente las nuevas solicitudes de visado en su consulado cubano. Rodríguez ve detrás de estas medidas a EE.UU., con su “empeño cínico de cerrarle las puertas a la emigración que ha estimulado durante décadas”.

“En el afán de utilizar a la población cubana como rehén de su ambición hegemónica, Estados Unidos viola los derechos humanos de los cubanos y persiste en una política desestabilizadora contra Cuba”, remató el canciller.

La grave crisis económica que atraviesa el país caribeño es el principal motivo que señalan los expertos para explicar la actual ola migratoria cubana, una situación propiciada por la combinación de la pandemia, las sanciones de EE.UU. y errores en la gestión interna.

El pasado lunes, la Patrulla Fronteriza estadounidense detuvo a 1.500 cubanos en un mismo día, una cifra que supera por más del doble a la media diaria registrada durante febrero.

Según la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de EE.UU., en los últimos cinco meses 47.331 cubanos ingresaron irregularmente en el país, después de que en febrero la cifra llegara a los 16.557.

Leer también: Kylian Mbappé declinó acudir al sorteo del mundial en Qatar 2022

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa desmiente cierre del Hospital Joaquín Pablo Franco Sayas y anuncia mejoras

Fama Boza apuesta por la introspección y la sanación en su nuevo disco San Blas

El País Feria de Azuero abre sus puertas como vitrina y motor económico de la región

El País Anuncian inclusión de otros 20 medicamentos en Programa de Precios Bajos

El País Crece el respaldo a la huelga de educadores en Veraguas contra la Ley 462 de la CSS

El País Panamá rinde homenaje póstumo al Papa Francisco en la Basílica de San Pedro

Fama ¡Pasó la noche con respirador! María Becerra internada y operada de urgencia por un 'shock hipovolémico'

Fama Fiscalía exhibe fotos de Harvey Weinstein con líderes mundiales para demostrar su poder

El País Presidente Mulino: 'Misión cumplida (…) Para todos los efectos prácticos, Darién está cerrado'

El País Niña de seis años cae de un bus colegial en marcha y su pie queda atrapado en la puerta

Fama ‘Gamer’ mexicana AriGameplays incursiona en la música con ‘Pilates’ y poder femenino

Mundo El dueño de discoteca en Santo Domingo admite que siempre se caían los plafones del techo

El País Presidente Mulino: 'No habrá contrato ley minera'

Mundo Apuestas para cardenales y nombre papal: las casas de juego explotan la muerte del papa Francisco

Mundo 'Una vida digna' para los migrantes, la súplica en Panamá en memoria del papa Francisco

Fama Sech y Boza representan a Panamá en los Premios Tu Música Urbano 2025

El País Presidente Mulino firma libro de condolencias por fallecimiento del papa Francisco

Fama Daddy Yankee acude a los tribunales para cerrar vínculos empresariales con Mireddys González