mundo -

Dormir poco afecta a los genes, al metabolismo y reduce la esperanza de vida

Madrid,España/EFE
Dormir poco tiene no solo tiene graves implicaciones para la salud, sino que además altera el funcionamiento de los genes y reduce la esperanza de vida. Así lo han advertido varios investigadores especializados en los trastornos del sueño que desde hoy participan en Madrid el simposio sobre esta patologías organizado por la Fundación Ramón Areces y el Instituto de Investigaciones del Sueño (IIS). En una rueda de prensa, el responsable científico del encuentro y director del ISS, Diego García-Borreguero, explicó que el estudio de los trastornos del sueño no comenzó hasta la década de 1970, “hasta entonces no se pensaba que el sueño fuera un estado con circunstancias tan especiales.” Sin embargo, cada vez hay más estudios que advierten de la importancia del descanso y, sobre todo, de las graves consecuencias que tiene sobre la salud. “Los trastornos del sueño son un factor de riesgo que provocan todo tipo de dolencias desde la obesidad mórbida, pasando por la diabetes, las enfermedades neurológicas o las inmunológicas, entre otras“, afirmó el experto. La prevalencia de los trastornos del sueño es muy elevada en los países occidentales y además, “los nuevos hábitos de vida de la sociedad moderna están reduciendo los tiempos de descanso de las personas y, hoy por hoy, el déficit de ‘sueño crónico’ afecta a un porcentaje muy elevado de la población sana, advirtió García-Borreguero. Todos estos factores hacen cada vez más importante “saber qué ocurre en el cerebro, cuando descansa y cuando no lo hace” y en ese contexto “la investigación básica es esencial“, subrayó. En la misma línea, el investigador Paul Franken, del Centro de Genómica Integral de la Universidad de Lausana (Suiza), dijo que es esencial descubrir por qué es tan importante descansar correctamente y determinar qué factores están involucrados y por qué varía tanto entre individuos: “algunos funcionan perfectamente con cuatro horas de sueño y otros necesitan nueve.” Para Franken, la necesidad de pasar un tercio de la vida durmiendo tiene una base biológica y que el descanso sea correcto o no, tiene graves consecuencias sobre nuestros genes. Según varios estudios presentados por Franken, dormir la mitad de lo necesario puede llegar a alterar hasta el 80 % del transcriptoma, (el conjunto de genes que se están expresando en un momento dado en una célula), lo que demuestra que “los efectos de un sueño insuficiente en nuestro sistema genético son mucho mayores de lo que sabíamos hasta ahora.” Por su parte, Dennis Rosen, investigador de la Harvard Medical School y pediatra del Hospital Infantil de Boston (EE.UU), advirtió de la importancia de reconocer cuanto antes y tratar los trastornos del sueño en los niños y adolescentes porque “cada vez hay más evidencias de que la falta de sueño tiene consecuencias que se arrastran hasta la vida adulta.” “El correcto descanso de los niños debería ser una cuestión de salud pública importante y lamentablemente no lo es, ni para los padres ni para los pediatras, pese a que las consecuencias pueden ser muy graves y provocar obesidad, enfermedades metabólicas, daños cerebrales irreversibles, y un mayor riesgo de padecer enfermedades mentales y de abuso de alcohol y drogas en la edad adulta“, aseguró el pediatra estadounidense.
Etiquetas
Más Noticias

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk