mundo -

EE.UU. analiza posibles desventajas en rutas marítimas comerciales como el Canal de Panamá

Los siete puntos de congestión que la FMC inspeccionará son: el Canal de la Mancha (English Channel, en inglés), el Estrecho de Malaca, el paso del mar del Norte, el Estrecho de Singapur, el Estrecho de Gibraltar, el Canal de Panamá y el Canal de Suez.

Redacción/EFE.

La Comisión Federal Marítima de Estados Unidos (FMC, por sus siglas en inglés) inició investigaciones en siete puntos de comercio marítimo, entre ellos el Canal de Panamá, para detectar posibles "condiciones desfavorables" para su transporte marítimo en el comercio exterior. Los siete puntos de congestión que la FMC inspeccionará son: el Canal de la Mancha (English Channel, en inglés), el Estrecho de Malaca, el paso del mar del Norte, el Estrecho de Singapur, el Estrecho de Gibraltar, el Canal de Panamá y el Canal de Suez. "Los últimos acontecimientos han indicado que las limitaciones de tránsito en varios puntos críticos de la cadena de suministro del transporte marítimo mundial han dado lugar a condiciones que es conveniente que la Comisión investigue", dijo el organismo en un comunicado. Sobre el Canal de Panamá, Trump ha insistido desde que tomó posesión el pasado enero en que quiere "retomar" su control, ya que según él, "China está operando" allí. De hecho, hace unos días el mandatario pidió al Penatágono, tal y como informaron medios locales, que preparara varios planes para su idea de recuperar el control del canal. "El Canal de Panamá tiene una gran importancia geopolítica, crucial para los intereses de Estados Unidos. La inestabilidad política o las interrupciones en su funcionamiento podrían tener consecuencias de gran alcance", apuntó la FMC. Aun así, señaló también que su dependencia del agua dulce y sus limitaciones de capacidad pueden causar "costosas interrupciones en las cadenas mundiales de suministro". La comisión también se refirió al paso del mar del Norte como un punto estratégico donde "la competencia por la gobernanza" se ha desatado: "Rusia buscando el control de la ruta marítima más corta entre Europa y Asia, mientras otras naciones presionan por el acceso internacional". Según el texto, tanto "la OTAN como Rusia están incrementando su presencia militar en la zona, lo que aumenta el riesgo de tensiones y conflictos por el acceso a las rutas comerciales y los recursos de la región". Básicamente, EE.UU. buscará "leyes o reglamentos de un país extranjero, así como métodos competitivos, prácticas de fijación de precios u otras prácticas utilizadas por los propietarios, operadores o agentes de buques de un país extranjero" que vayan en su contra. Esta medida se engloba dentro la intención de la Adminstración Trump de frenar el dominio de China en la construcción naval. Entre otras cosa, el republicano avanzó hace unas semanas que crearía una nueva oficina de construcción naval en la Casa Blanca para "resucitar la industria naval americana, incluyendo la construcción naval comercial y la construcción naval militar".

Etiquetas
Más Noticias

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama Este es el documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental

Fama Pruebas toxicológicas confirman la causa de muerte de Michelle Trachtenberg

Fama ¡Del gangsta rap al Paseo de la Fama! Ice Cube inmortaliza su historia frente al Teatro Chino de Hollywood

El País Minsa fortalece la vigilancia de la fiebre amarilla ante un brote en Colombia

El País La Basílica Menor de Atalaya se convierte en epicentro de fe durante la Semana Santa

Fama ¡Lo va a denunciar! La 'tía' Yari habla del robo que sufrió por parte de su exesposo

El País Piden al Supremo de Panamá declarar inconstitucional un acuerdo de seguridad con EE.UU.

Fama Estas son las personas más influyentes del mundo en 2025, según la revista Time

El País Panamá Oeste lista para presentar el drama de la crucifixión de Jesús en esta Semana Santa

Fama Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación