mundo -

El funeral del papa Francisco será el 26 de abril en la plaza de San Pedro

Se elimina la tradición de enterrar a los papas en tres ataúdes: «uno de ciprés, un segundo de plomo y un tercero de roble y otro de madera”.

EFE.

El funeral del papa Francisco se celebrará el 26 de abril a las 10.00 horas (8.00 GMT) en la plaza de San Pedro, mientras que mañana, miércoles, el féretro será trasladado a la basílica vaticana para recibir el homenaje de los fieles.

La ceremonia, a la que está previsto que lleguen Jefes de Estado de todo el mundo, estará oficiada por el decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re y al termino el féretro será trasladado a la basílica de Santa María la Mayor para ser enterrado, según dejó escrito el pontífice argentino en su testamento.

Traslación del cuerpo este miércoles

Este miércoles, tras un momento de oración, presidido por el carmarlengo, el cardenal Kevin Joseph Farrell, comenzará «la traslación» del cuerpo. La procesión pasará por la plaza Santa Marta y la plaza de los Protomartires Romanos y desde el Arco de las Campanas saldrá a la plaza de San Pedro y entrará en la Basílica Vaticana por la puerta central.

Después en el Altar de la Confesión, bajo el baldaquino, el cardenal camarlengo presidirá la Liturgia de la Palabra, al final de la cual comenzará la visita de los fieles.

Aún no se ha determinado por cuanto tiempo será expuesto el cuerpo de Francisco, que hizo algunos cambios en las reglas de los funerales a los pontífices, como se lee en la nueva edición del ‘Ordo Exsequiarum Romani Pontificis’.

Un único ataúd

El cuerpo se ha depositado en un único ataúd de madera con el interior de zinc y se expondrá directamente en el féretro abierto, pero no en un catafalco como había sido hasta ahora y tampoco se colocará el báculo papal durante esta exposición.

Por último, se elimina la tradición de enterrar a los papas en tres ataúdes: «uno de ciprés, un segundo de plomo y un tercero de roble y otro de madera”.

Tumulación en Santa María la Mayor

Tras el funeral, el féretro será trasladado inmediatamente a la basílica de Santa María la Mayor como dejó escrito Francisco para la tumulación.

En su testamento indicó: «Solicito que mi sepulcro sea preparado en el nicho de la nave lateral entre la Capilla Paulina (Capilla de la Salus Populi Romani) y la Capilla Sforza de la citada Basílica Papal».

El sepulcro, escribió el papa argentino: «debe estar en la tierra; sencillo, sin decoración particular y con la única inscripción: Franciscus», se lee en le testamento publicado tras su muerte a los 88 años.

Unos 60 purpurados participaron en la primera congregación de cardenales

Unos 60 cardenales participaron este martes en la primera congregación, las reuniones de los purpurados tras la muerte del papa, que duró una hora y media y en la que se aprobaron los primeros detalles del proceso posterior al fallecimiento de Francisco.

La primera congregación de cardenales duró una hora y media, de 9.00 a 10.30 hora local (7.00-8.30 GMT) y el encuentro se inició con una oración en sufragio por el papa Francisco, informó la oficina de prensa del Vaticano.

Después se leyeron los párrafos 12 y 13 de Universi Dominici Gregis (la constitución apostólica sobre la Sede Vacante), los cardenales prestaron juramento y se leyó el testamento del papa Francisco.

La segunda congregación, mañana

Mañana a las 17.00 horas (15.00 GMT) se celebrará la segunda congregación.

Las congregaciones son las reuniones que preceden al cónclave y donde se deciden algunos pasos posteriores.

Las primeras decisiones aprobadas fueron el traslado del féretro del papa este miércoles para ser expuesto ante los fieles y el funeral en la plaza de San Pedro el sábado a las 10.00 hora local (8.00 GMT).

Los cardenales presentes en Roma han cruzado la plaza de San Pedro para encaminarse al aula del Sínodo, donde tiene lugar estas reuniones, aunque aún faltan muchos por llegar, pues se encontraban este lunes celebrando misa por el papa en sus respectivos países.

El papa Francisco dejó el legado de una Iglesia más universal, con el nombramiento del 80 % de los 135 cardenales de 71 países que formarán parte del cónclave que entrará en la Capilla Sixtina para elegir a su sucesor. Será el cónclave más numeroso de los últimos tiempos, ya que lo habitual eran 120.

Rito de la constatación de la muerte

Este lunes también se llevó a cabo el rito de la constatación de la muerte, en la residencia de Francisco, y luego se introdujo su cuerpo en el féretro para ser velado en la capilla de dicho edificio, tal y como dispuso en vida el pontífice argentino, que simplificó el protocolo.

Asimismo se deberá anular el anillo del Pescador y los sellos papales para que nadie pueda firmar documentos en su nombre tras su fallecimiento.

La congregación general de cardenales decidió también suspender todas las celebraciones de beatificación programadas hasta que se produzca la elección de un nuevo pontífice.

Los médicos del Vaticano han determinado que la causa de la muerte del papa fue un ictus cerebral, que le provocó el coma y un fallo cardiocirculatorio irreversible.

Francisco, el primer papa latinoamericano, ha dispuesto en su testamento su voluntad de ser enterrado en una capilla en la basílica de Santa María la Mayor y en una tumba sencilla.

Quiénes asistirán al funeral

De momento, los presidentes de la Comisión Europea, del Consejo Europeo y de la Eurocámara, Ursula von der Leyen, António Costa y Roberta Metsola, respectivamente, han confirmado que asistirán al funeral por el papa Francisco.

Lo hará también el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, pero no el presidente ruso, Vladimir Putin.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa autoriza retorno a clases en el Colegio Harmodio Arias Madrid de Chame

Fama ¡Lágrimas, fórmula y amor del bueno! Amanda Díaz habla sin filtros de su lucha con la lactancia

El País Estudiantes rinden homenaje póstumo al Papa Francisco

Fama Liz Baila explica cómo su parto se convirtió en una lección de amor, aceptación y fe

El País Fuertes lluvias inundan la comunidad Nueva Lucha en Donoso

Mundo. Difunden las primeras imágenes del papa Francisco en el féretro de madera en la capilla de Santa Marta

El País La CSS realiza una investigación rigurosa por el caso de nepotismo en una instalación en Veraguas

Fama ¡La Bichota se apodera de Netflix! Karol G lanza su primer documental

El País Panamá destacó en el XV Festival del Dulce y la Comida Típica Cartagenera

El País Minsa fortalece la vigilancia en zonas de riesgo contra la Fiebre Amarilla

El País Mulino: 'Se habilitarán más Tiendas del Pueblo en todas las provincias'

El País San Miguelito lidera la lista con más casos de dengue en el territorio nacional

Fama Kristen Stewart le da el 'sí, acepto' a la guionista Dylan Meyer

Fama Selena recibe el premio 'Lifetime Achievement' por récord musical

Mundo Progresistas y conservadores, la lista de 12 ‘papables’ para sustituir a Francisco

Mundo El funeral del papa Francisco será el 26 de abril en la plaza de San Pedro

El País Hombre recibe 14 años de prisión por delitos sexuales contra su hija de 11 años

Fama El adiós de Rubén Blades a Francisco: 'Se enfrentó a las fuerzas que se oponen al cambio'

El País Instalan pasos aéreos para proteger a los monos aulladores

Relax Así puedes ver ‘Cónclave’, la premiada película que cobra relevancia tras el fallecimiento del papa Francisco

Mundo Las claves de un ictus cerebral como el sufrido por el papa Francisco

Mundo ¿Cómo se elegirá al nuevo papa?

Mundo Este es el texto íntegro del anuncio de la muerte del papa Francisco