mundo -

El Gobierno de EE.UU. usa pruebas de ADN para reunificar a familias inmigrantes

En junio, un decreto hecho por Donald Trump provocó la separación de las familias de inmigrantes.

EFE

 

Un equipo de 230 personas está realizando pruebas de ADN a familias de inmigrantes indocumentados que han sido separadas para cumplir con los plazos establecidos por la Justicia que hace ocho días ordenó reunificarlas, informaron hoy las autoridades.

 

Te puede interesar: Stones: 'Colombia es probablemente el equipo más sucio que he enfrentado'

 

El secretario del Departamento de Salud y Servicios Sociales (HHS), Alex Azar,explicó que el propósito de destinar semejante cantidad de personal para la elaboración de estas pruebas responde a la necesidad de confirmar "los parentescos de forma rápida y precisa".

El funcionario aseguró que la Administración cumplirá con el plazo dado por la Justicia para llevar a cabo la reunificación de los niños con sus padres, aunque para ello el HHS deba "rebajar" sus estándares a la hora de evaluar la idoneidad de los padres o tutores que se harán cargo de los pequeños.

Las declaraciones del secretario se producen antes de que el próximo martes se cumpla el plazo dado por un tribunal de San Diego (California), que ordenó al Gobierno reunificar a los menores que fueron separados de sus padres en la frontera.

El jueza federal que tomó la decisión, Dana Sabraw, dio 14 días de plazo a la Administración para cumplir con la sentencia en el caso de los menores de 5 años y de 30 días para los mayores de esa edad.

 

Además: Daluna: Ni 'tica', ni bocatoreña

 

La Administración puso en marcha el pasado abril las llamadas políticas de "tolerancia cero" por las que los inmigrantes que cruzan irregularmente la frontera pasan a ser procesados criminalmente, lo que implica la división de familias con menores.

A mediados de junio, Trump decretó el fin de las separaciones de familias en la frontera debido a las duras críticas recibidas y optó por que los menores permanezcan detenidos con sus progenitores.

Desde entonces el Gobierno ha reunido a 538 niños con sus parientes, aunque más de 2.000 menores siguen recluidos y apartados de sus familiares, según datos de Seguridad Nacional.

Etiquetas
Más Noticias

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

Mundo El papa reaparece ante los fieles en la plaza de San Pedro durante su convalecencia

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk

El País Aprehenden a un hombre por posesión y distribución de material de abuso sexual infantil

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa