mundo -

El huracán Willa deja daños limitados a su paso por el noroeste de México

El fenómeno tocó tierra el martes por la noche en la población costera de Escuinapa.

México/EFE

El huracán Willa, de categoría 3 en la escala Saffir-Simpson y hoy degradada a baja presión remanente, no dejó víctimas pero si inundaciones, desbordó ríos y provocó daños generales limitados a su paso por el noroeste de México.

 

Ver más: Willa golpea noroeste de México con fuerza de huracán categoría 3 

El fenómeno tocó tierra el martes por la noche en la población costera de Escuinapa, estado de Sinaloa, y hoy se localiza en tierra en el sureste del estado de Coahuila con desplazamiento rápido hacia el noreste, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Willa derribó árboles y postes de energía eléctrica con la posterior suspensión del servicio, desbordó ríos y arroyos que inundaron e incomunicaron varias poblaciones en los estados de Sinaloa, Nayarit y Jalisco.

Los municipios de Escuinapa y El Rosario, en Sinaloa, y las zonas aledañas fueron los más afectados, aseguró el gobernador del estado Quirino Ordaz, quien este miércoles recorrió la región.

"Afortunadamente no se registraron pérdidas de vidas humanas, y esto fue posible gracias a que se evacuaron más de 4.000 en los diferentes albergues, familias enteras que habitan en zonas de riesgo", dijo el mandatario estatal en Escuinapa.

El director general de Protección Civil, Ricardo de la Cruz, acompañó al gobernador para hacer una evaluación de daños con el objetivo de activar los trabajos de reparación y la entrega de ayuda para enfrentar los efectos del fenómeno.

"Estamos evaluando los daños, además de supervisar el operativo de auxilio a la población, el cual es apoyado por el Ejército Mexicano, con su Plan DN-III-E, y por la Marina Armada de México, con su Plan Marina", expresó De la Cruz.

 

Ver más: La cifra oficial de muertos en EE.UU. por el huracán Michael sube a 39 

El SMN reportó lluvias de más de 182 milímetros, lo que provocó el desbordamiento de los ríos Baluarte, en Sinaloa, y Cañas, que sirve de límite con Nayarit, donde también se desbordó el río Acaponeta.

Comunidades en los márgenes de los ríos reportaron inundaciones de casas y de vialidades; en Nayarit, cientos de personas fueron llevadas a la presidencia municipal de Tecuala porque los lugares destinados a albergues estaban inundados.

En su último reporte, el Meteorológico apuntó que Willa causa tormentas muy fuertes a puntuales intensas en Durango; tormentas puntuales muy fuertes en Zacatecas, Coahuila y Nuevo León, e intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes en San Luis Potosí y Tamaulipas.

Previamente al golpe de Willa en la línea costera, miles de pobladores fueron desalojados y dirigidos a refugios instalados por las autoridades, bajo la atención de las fuerzas armadas de México, la Marina y la Policía Federal.

En Jalisco, el gobernador del estado, Aristóteles Sandoval, reportó que varias comunidades quedaron incomunicada por la caída de puentes y que estaba a la espera de que se descartaran deslaves en tramos carreteros en municipios cercanos a la costa.

 

Hay familias que lo perdieron todo

Las autoridades del estado desalojaron de manera preventiva a unas 3.000 personas, principalmente en los municipios de Cabo Corrientes y Puerto Vallarta, La Huerta, Cihuatlán, Villa Purificación, Tomatlán y Cuautitlán de García Barragán.

En el norte de México, el Gobierno del estado de Coahuila, informó que todas las corporaciones de auxilio, federales y locales, además de las fuerzas de seguridad siguen en alerta ante la llegada los remanentes de Willa.

En el último reporte, el SMN dijo que Willa se encuentra a 50 kilómetros al oeste de Saltillo, Coahuila, y a 120 kilómetros al oeste-suroeste de Monterrey, Nuevo León y se desplaza al noreste a 44 kilómetros por hora con cientos máximos sostenidos de 35 kilómetros por hora y rachas de 55 kilómetros.

Las autoridades pidieron extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias y viento, y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad. 

Etiquetas
Más Noticias

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón