mundo -

El proyecto de ley 'No diga gay' avanza en medio de la polémica en Florida

La iniciativa, que ha encontrado el rechazo de organizaciones del colectivo LGBTQ+, impediría que los maestros hablen sobre dichos temas al considerar que no son "apropiados para la edad o el desarrollo de los estudiantes".

EFE

Un proyecto de ley conocido como "Don't say gay" ("No digas gay") avanza en el Legislativo de Florida en medio de polémicas que culpan a los republicanos de querer impulsar la "homofobia" al anular las discusiones sobre sexualidad e identidad de género en las aulas escolares.

La iniciativa, que ha encontrado el rechazo de organizaciones del colectivo LGBTQ+, impediría que los maestros hablen sobre dichos temas al considerar que no son "apropiados para la edad o el desarrollo de los estudiantes".

Para la organización Equaility Florida, la medida es "abominable, peligrosa y tendrá consecuencias reales para las personas LGBTQ".

Leer tambien: Andrés Andrade, sobre el Costa Rica-Panamá: 'Será una final'

"Somos padres, estudiantes y maestros. Somos sus hermanos y hermanas. Las conversaciones sobre nosotros no son algo peligroso que deba prohibirse", expresó Jon Harris Maurer, directivo de Equaility Florida, durante las sesiones que discuten la iniciativa.

El llamado Proyecto de ley de derechos de los padres en la educación fue aprobado ya en el Comité de Educación y Empleo y está siendo estudiado ahora por el Judicial.

Para el republicano Joe Harding, patrocinador de la ley, se trata de una iniciativa para defender la responsabilidad de "ser padre".

Sin embargo, la legisladora de Florida Anna Eskamani considera que cualquier esfuerzo por borrar a las personas y familias LGBTQ+ "tiene sus raíces en la homofobia y la transfobia".

De ser aprobado el proyecto, los padres podrán presentar demandas judiciales contra el distrito escolar y recibir una indemnización por daños y perjuicios si creen que sus políticas infringe el "derecho fundamental a tomar decisiones sobre la crianza y el control de sus hijos".

En el Legislativo de Florida avanza también otro proyecto de ley encaminado en últimas a evitar que los blancos se sientan "incómodos", "culpables" o "angustiados" cuando se traten en escuelas o empresas temas de racismo o discriminación ocurridos en el pasado.

De ser aprobada, la iniciativa impediría que los maestros enseñen materias que puedan hacer que los estudiantes se sientan responsables de errores históricos basados en su raza, sexo u origen nacional.

En diciembre pasado, el gobernador de Florida, el republicano Ron DeSantis, propuso un proyecto de ley, conocido como WOKE, que permitiría a los padres demandar a las escuelas que enseñan la "teoría crítica de la raza".

Esa teoría se basa en un movimiento intelectual y social interdisciplinario de académicos y activistas de los derechos civiles que buscan examinar la intersección de la raza y la ley en Estados Unidos.

Leer también: ¡Alma en pena! Madre de Octavio Ocaña relata que el actor se le manifiesta exigiendo justicia
Etiquetas
Más Noticias

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

Fama Danger Man: 17 años después, su legado sigue sonando en el gueto

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

Fama Los Rabanes brillaron en la alfombra roja de los Premios Lo Nuestro, celebrado en Miami

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris

El País Aprehenden a ocho personas dedicadas a explotar sexualmente a extranjeras

El País 122 armas de fuego y más de 4 mil municiones son entregadas en el programa 'Armas por comidas y medicinas'

Mundo El papa cumple su primera semana hospitalizado con una 'ligera mejoría' en su estado de salud

Fama Shakira y Carín León se convierten en los reyes del Premio Lo Nuestro

El País Minsa prohíbe uso y venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad y su consumo en espacio públicos

El País Suntracs anuncia huelga indefinida si se aprueba el proyecto de ley 163

El País Docentes y comunidad de Santiago protestan contra el proyecto 163

Deportes ¡Es oficial! Panamá será sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026

El País Polémica en el cuarto puente: denuncian presencia ilegal de obreros chinos