mundo -

ELN llama al gobierno colombiano a volver al diálogo pese a repunte violencia

Quito,Ecuador/EFE
El Ejército de Liberación Nacional (ELN) espera que el Gobierno de Colombia se presente mañana al reinicio de las conversaciones que se desarrollan en Quito con el fin de “pactar un nuevo y mejor cese bilateral” del fuego. “La delegación de diálogos del ELN espera que el Gobierno cumpla la cita de mañana, miércoles, 31 en Quito, para reiniciar las conversaciones y fruto de ellas, pactar un nuevo y mejor cese bilateral“, reza un comunicado de la guerrilla fechado en Quito. En él, el ELN recuerda que cumplió “101 días de cese” de fuego, “pese a la ofensiva militar del Gobierno (de Colombia), ejecutada desde finales de octubre, cuando nos asaltó campamentos en el Chocó y norte de Santander.” Y argumenta que “la negativa del Gobierno a considerar que tales operaciones ofensivas violaron los acuerdos, nos obligó a retirarnos el 15 de diciembre del mecanismo de verificación.”Los diálogos de paz entre el Gobierno de Juan Manuel Santos y el ELN quedaron el sábado nuevamente en entredicho por los recientes atentados de la guerrilla, que dejaron siete policías muertos y 47 heridos y llevaron al Ejecutivo colombiano a suspenderlos. Los atentados tuvieron lugar después de que la semana pasada se reunieran en Quito el representante del Gobierno colombiano, Gustavo Bell, y delegados del ELN para tratar de reactivar las negociaciones de paz, destinadas a lograr un nuevo cese de las hostilidades. Sobre el anterior, declarado con motivo de la visita del papa Francisco a Colombia en septiembre, y que concluyó el 9 de enero, la milicia afirma que “lo más grave de la crisis de este primer cese bilateral fue que el objetivo de mejorar la situación humanitaria de la población, no solo no se logró, sino que el régimen recrudeció la persecución y asesinato de líderes sociales y opositores políticos.” Las negociaciones para un alto el fuego y paz definitiva entre la guerrilla y el Gobierno colombiano se iniciaron en febrero pasado y hasta ahora se han celebrado cuatro rondas negociadoras en territorio ecuatoriano. La guerrilla colombiana ha hecho un “pobre balance” del alto el fuego desde que entró en vigor el 1 de octubre y responsabilizado al Gobierno colombiano de continuar una ofensiva militar contra sus dirigentes. “Antes del cese asesinaban un líder cada tres días y durante el cese y en este mes de enero pasaron a asesinar un líder cada dos días“, refiere la nota. “El genocidio que perpetra el régimen contra los líderes sociales no es reconocido y se burla de él cuando el ministro de Defensa, el 16 de diciembre pasado dijo que tales asesinatos ocurren por ‘líos de faldas“, agrega. “Desde que terminó el cese el 9 de enero varias estructuras del ELN están respondiendo a la ofensiva militar ordenada en diciembre pasado por el ministro de Defensa“, responde el ELN. Pero al mismo tiempo aboga por la continuación del diálogo al señalar que “a pesar del dolor que nos causan las muertes de esta guerra, especialmente las de líderes sociales y guerrilleros, continuamos con el propósito de bajar la intensidad del conflicto pactando un nuevo cese, que mejore la situación humanitaria de la población
Etiquetas
Más Noticias

El País La ciudad capital y San Miguelito quedarán sin agua este sábado 26 y domingo 27 de abril

Mundo Los preparativos para el funeral del papa Francisco, en cifras

El País Presidente Mulino inaugura Feria de Azuero donde destaca mejores días para la región

Fama Boza apuesta por la introspección y la sanación en su nuevo disco San Blas

Mundo Las redes sociales, protagonistas en el adiós al papa Francisco por ‘selfies’ ante su féretro

El País Feria de Azuero abre sus puertas como vitrina y motor económico de la región

El País Minsa desmiente cierre del Hospital Joaquín Pablo Franco Sayas y anuncia mejoras

El País Anuncian inclusión de otros 20 medicamentos en Programa de Precios Bajos

El País Crece el respaldo a la huelga de educadores en Veraguas contra la Ley 462 de la CSS

Fama ¡Pasó la noche con respirador! María Becerra internada y operada de urgencia por un 'shock hipovolémico'

Fama Fiscalía exhibe fotos de Harvey Weinstein con líderes mundiales para demostrar su poder

El País Presidente Mulino: 'Misión cumplida (…) Para todos los efectos prácticos, Darién está cerrado'

El País Niña de seis años cae de un bus colegial en marcha y su pie queda atrapado en la puerta

Fama ‘Gamer’ mexicana AriGameplays incursiona en la música con ‘Pilates’ y poder femenino

Mundo El dueño de discoteca en Santo Domingo admite que siempre se caían los plafones del techo

El País Presidente Mulino: 'No habrá contrato ley minera'

Mundo Apuestas para cardenales y nombre papal: las casas de juego explotan la muerte del papa Francisco

Mundo 'Una vida digna' para los migrantes, la súplica en Panamá en memoria del papa Francisco

Fama Sech y Boza representan a Panamá en los Premios Tu Música Urbano 2025

El País Presidente Mulino firma libro de condolencias por fallecimiento del papa Francisco

Fama Daddy Yankee acude a los tribunales para cerrar vínculos empresariales con Mireddys González