mundo -

En Brasil, presidente electo pretende eliminar la cartera de Trabajo

Las atribuciones del Ministerio de Trabajo serán "redistribuidas" entre las de Justicia, Economía y Ciudadanía.

EFE

El equipo de transición del presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro, informó que el futuro Gobierno contará con un total de 22 ministerios y confirmó la extinción de la cartera de Trabajo durante una rueda de prensa en Brasilia.

El ministro extraordinario de transición y futuro titular de la Presidencia, Onyx Lorenzoni, presentó la "estructura definitiva" del Gobierno de Bolsonaro con 22 ministerios y explicó que las atribuciones de la cartera de Trabajo serán "redistribuidas" entre las de Justicia, Economía y Ciudadanía.

 

VEA TAMBIÉN: Los restos de George H.W. Bush llegan a Washington, donde serán honrados 

 

Lorenzoni también destacó que "varios problemas" han pasado en el Ministerio de Trabajo, en alusión a los supuestos fraudes cometidos en esa cartera y que resultaron en la denuncia el pasado agosto de al menos 26 personas, entre ellas el exministro Helton Yomura.

"En términos generales, el Ministerio de Trabajo pasará a estar insertado mayoritariamente en el Ministerio de Justicia. Ahí está, seguramente, la secretaría que cuida de los registros sindicales, que fueron el centro del problema", precisó Lorenzoni.

 

La propuesta ha recibido duras críticas de los sindicatos brasileños

 

El ministro también detalló que la cartera de Economía se hará cargo de "la cuestión de la fiscalización y políticas públicas para el empleo" y, en menor medida, algunas de las funciones del ahora extinto ministerio serán gestionadas por el de Ciudadanía.

 

VEA TAMBIÉN: Aeronave de NASA llega a asteroide que informará sobre el origen de la vida

 

Bolsonaro, líder de la emergente extrema derecha de Brasil, ya había anunciado su intención de extinguir el Ministerio de Trabajo, creado en 1930, pero dio marcha atrás después de las duras críticas que recibió por parte de sindicatos, por la justicia laboral y hasta por algunos empresarios. Tras el anuncio, el Ministerio de Trabajo publicó un comunicado en el que rechazó la decisión del equipo de Bolsonaro y afirmó que la medida "atenta" contra la Constitución brasileña.

"Disolver las atribuciones del Ministerio de Trabajo en diversas carteras, sin la adopción de medidas de compensación democrática, retiraría uno de los escenarios en que se promueve la interlocución entre trabajador, empleadores y Estado regulador, esencial a la garantía del equilibrio de las relaciones de trabajo", expresó la institución.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Crece el respaldo a la huelga de educadores en Veraguas contra la Ley 462 de la CSS

Fama Boza apuesta por la introspección y la sanación en su nuevo disco San Blas

Fama ¡Pasó la noche con respirador! María Becerra internada y operada de urgencia por un 'shock hipovolémico'

El País Panamá rinde homenaje póstumo al Papa Francisco en la Basílica de San Pedro

Fama Fiscalía exhibe fotos de Harvey Weinstein con líderes mundiales para demostrar su poder

Fama ¡Escándalo en redes! Follie Dollie expone cruel chat donde critican su cuerpo y hacen comentarios sobre su hija

El País Presidente Mulino: 'Misión cumplida (…) Para todos los efectos prácticos, Darién está cerrado'

El País Niña de seis años cae de un bus colegial en marcha y su pie queda atrapado en la puerta

Fama ‘Gamer’ mexicana AriGameplays incursiona en la música con ‘Pilates’ y poder femenino

Mundo El dueño de discoteca en Santo Domingo admite que siempre se caían los plafones del techo

El País Presidente Mulino: 'No habrá contrato ley minera'

Mundo Apuestas para cardenales y nombre papal: las casas de juego explotan la muerte del papa Francisco

Mundo 'Una vida digna' para los migrantes, la súplica en Panamá en memoria del papa Francisco

Fama Sech y Boza representan a Panamá en los Premios Tu Música Urbano 2025

El País Presidente Mulino firma libro de condolencias por fallecimiento del papa Francisco

Fama Daddy Yankee acude a los tribunales para cerrar vínculos empresariales con Mireddys González

Relax Tras la muerte del papa Francisco, la película ‘Cónclave’ vive un inesperado auge

El País Minsa registra 286 casos acumulados del virus Oropouche en Darién y Panamá Este