mundo -

Erupciones en la Antártida pueden afectar al hemisferio sur

Barcelona, España/EFE
Los vulcanólogos que participan desde hoy en Barcelona en unas jornadas de trabajo sobre vulcanismo antártico han defendido la necesidad de monitorizar y hacer un seguimiento remoto de los volcanes de la Antártida porque su erupción podría afectar al clima del hemisferio sur. 35 vulcanólogos de siete países participan hasta el 1 de diciembre en la segunda edición de las jornadas ANTVOLC Workshop, que se celebran en el Instituto de Ciencias de la Tierra Jaume Almera del CSIC (ICTJA-CSIC). El taller está organizado por el Grupo de Expertos en Vulcanismo Antártico (ANTVOLC), una comunidad científica reconocida por el Scientific Committee on Antarctic Research (SCAR), el organismo internacional que regula la investigación en la Antártida. La investigadora del ICTJA-CSIC, Adelina Geyer, vicepresidenta del ANTVOLC, explicó que el objetivo principal del encuentro es compartir el estado actual de la investigación sobre el vulcanismo antártico y reflexionar sobre las investigaciones futuras. “Hasta ahora había sido difícil estudiar el vulcanismo antártico, por la dificultad logística y económica que implicaba el trabajo de campo en la zona“, dijo Geyer. “Ahora, en parte gracias a los sistemas de monitorización remota, está creciendo el número de investigaciones sobre los volcanes de esta zona del planeta“, ha añadido la investigadora del ICTJA-CSIC. La vigilancia remota, el asesoramiento sobre la peligrosidad asociada y el estudio sobre la actividad volcánica del pasado son tres de los ejes que definirán las líneas de investigación futuras en vulcanismo antártico. “Cualquier erupción potente en la Antártida puede tener una repercusión en las altas latitudes del hemisferio sur. Pese a ser volcanes en una zona remota, las cenizas expulsadas en una erupción en la Antártida pueden afectar, por ejemplo, zonas de América del Sur“, ha advertido Geyer. Más allá de los riesgos, Geyer ha explicado que el vulcanismo antártico “proporciona también datos muy útiles en el ámbito de la tefrocronología. Las cenizas de las erupciones, por ejemplo, ayudan a datar la información contenida en el hielo sobre diferentes fenómenos, cómo los cambios climáticos.” En la jornada participa uno de los principales expertos mundiales en vulcanismo antártico, John Smellie, catedrático de la Universidad de Leicester y presidente del ANTVOLC, que ha sido el encargado de inaugurar el taller, junto al director del ICTJA-CSIC, José-Luis Fernández-Turiel, y el gestor del Programa Polar de la Agencia Estatal de Investigación de gobierno español, Andrés Barbosa. Entre las dieciséis comunicaciones relacionadas con los fenómenos volcánicos en la Antártida que se presentarán, destaca una de Maximillian van Wyk de Vries, de la Universidad de Edimburgo, que ha inventariado los volcanes de la zona occidental de la Antártida. Van Wyk de Vries ha contabilizado 138 volcanes existentes bajo la capa de hielo, de los cuales 91 eran desconocidos hasta ahora. El descubrimiento de estos nuevos volcanes ha sido posible gracias a modelos digitales del terreno elaborados con información proporcionada por los satélites. Grupos de investigación de las universidades de Cádiz y Granada (sur de España) también presentarán comunicaciones sobre la vigilancia del volcán de la Isla Decepción, cuya erupción destruyó las bases científicas chilena, británica y argentina a finales de los años sesenta. “El volcán de Isla Decepción es uno de los más activos del continente antártico y está situado en una zona con bases científicas y donde durante el verano se concentra mucha actividad turística, por lo tanto se básico vigilarlo“, señaló Geyer. “Las cenizas de una posible erupción de este volcán podrían propagarse hasta América del Sur o incluso dar la vuelta al globo a través de las latitudes más altas del Hemisferio Sur“, advirtióla vulcanóloga, que coordina el proyecto POSVOLDEC, un estudio interdisciplinario para caracterizar el estado actual del sistema magmático del volcán de la Isla Decepción. 
Etiquetas
Más Noticias

El País Presidente Mulino viajará a Perú en visita oficial... No hay conferencia semanal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Se legaliza incautación de datos sobre accidente de tránsito donde está indiciado Alejandro Torres

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

Fama Fallece Rubby Pérez, 'La voz más alta del merengue', tras colapso en discoteca Jet Set de Santo Domingo

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá

El País Pekín condena los 'ataques maliciosos' de EE. UU. sobre su cooperación con Panamá

El País El Jefe del Pentágono reconoce 'la soberanía irrenunciable de Panamá sobre el Canal'

Mundo. Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis

El País Universidad de Panamá reconocida por Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país por tercer año consecutivo

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar