mundo -

Evo dice que Chile pidió evitar tema marítimo por mi miedo

La Paz, Bolivia/EFE
El presidente de Bolivia, Evo Morales, afirmó hoy que “por miedo” Chile pidió al papa Francisco evitar hablar de la centenaria reclamación marítima boliviana durante su próxima visita al país austral que se llevará a cabo en enero. “Por miedo el gobierno chileno pide a hno. Papa Francisco que no hable de demanda #MarParaBolivia. Pero la verdad es imparable como el mar (sic)“, escribió el mandatario boliviano en su cuenta de Twitter, @evoespueblo. Según Morales, la “oligarquía chilena hace aguas, quiere callar a Papa para frenar apoyo creciente a #MarParaBolivia” y agregó que “la verdad es tan inmensa como el mar.”El embajador chileno ante la Santa Sede, Mariano Fernández, explicó hoy que el Gobierno de su país espera que el papa Francisco “se abstenga de opinar” sobre el tema de la demanda marítima de Bolivia durante su visita a Chile del 15 al 18 de enero próximo. El también excanciller chileno indicó que cualquier tipo de declaración se puede “distorsionar” como “se distorsiona al papa y a otras personas.”Según Fernández, en el Vaticano “hay una perfecta comprensión del tema” y prueba de ello es que desde que el papa habló en su viaje a Bolivia en 2015 de la demanda marítima, la Santa Sede no se ha vuelto a referir a ello. El embajador chileno se refirió al discurso pronunciado por el sumo pontífice en la Catedral de La Paz en julio de 2015, en el que emplazó al diálogo para “evitar conflictos con los países hermanos” y añadió: “Estoy pensando en el mar. Diálogo, diálogo.” Estas palabras no sentaron bien en algunos sectores de Chile al considerar que el diálogo concluyó en el momento en el que el tema ha pasado a los jueces de La Haya. El Gobierno de Morales presentó en 2013 ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya una demanda en busca de un fallo que obligue a Chile a negociar de buena fe y en firme su reclamo de una restitución del acceso soberano al océano Pacífico perdido en una guerra librada en 1879. Chile descarta tal posibilidad alegando que un tratado suscrito en 1904, tras la llamada guerra del Pacífico, resolvió todos los asuntos fronterizos pendientes entre los dos países. 
Etiquetas
Más Noticias

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris