mundo -

Evo dice que Chile pidió evitar tema marítimo por mi miedo

La Paz, Bolivia/EFE
El presidente de Bolivia, Evo Morales, afirmó hoy que “por miedo” Chile pidió al papa Francisco evitar hablar de la centenaria reclamación marítima boliviana durante su próxima visita al país austral que se llevará a cabo en enero. “Por miedo el gobierno chileno pide a hno. Papa Francisco que no hable de demanda #MarParaBolivia. Pero la verdad es imparable como el mar (sic)“, escribió el mandatario boliviano en su cuenta de Twitter, @evoespueblo. Según Morales, la “oligarquía chilena hace aguas, quiere callar a Papa para frenar apoyo creciente a #MarParaBolivia” y agregó que “la verdad es tan inmensa como el mar.”El embajador chileno ante la Santa Sede, Mariano Fernández, explicó hoy que el Gobierno de su país espera que el papa Francisco “se abstenga de opinar” sobre el tema de la demanda marítima de Bolivia durante su visita a Chile del 15 al 18 de enero próximo. El también excanciller chileno indicó que cualquier tipo de declaración se puede “distorsionar” como “se distorsiona al papa y a otras personas.”Según Fernández, en el Vaticano “hay una perfecta comprensión del tema” y prueba de ello es que desde que el papa habló en su viaje a Bolivia en 2015 de la demanda marítima, la Santa Sede no se ha vuelto a referir a ello. El embajador chileno se refirió al discurso pronunciado por el sumo pontífice en la Catedral de La Paz en julio de 2015, en el que emplazó al diálogo para “evitar conflictos con los países hermanos” y añadió: “Estoy pensando en el mar. Diálogo, diálogo.” Estas palabras no sentaron bien en algunos sectores de Chile al considerar que el diálogo concluyó en el momento en el que el tema ha pasado a los jueces de La Haya. El Gobierno de Morales presentó en 2013 ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya una demanda en busca de un fallo que obligue a Chile a negociar de buena fe y en firme su reclamo de una restitución del acceso soberano al océano Pacífico perdido en una guerra librada en 1879. Chile descarta tal posibilidad alegando que un tratado suscrito en 1904, tras la llamada guerra del Pacífico, resolvió todos los asuntos fronterizos pendientes entre los dos países. 
Etiquetas
Más Noticias

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón