mundo -

Evo Morales buscará reencuentro con Piñera pese a dilación en el tema del mar

La Paz, Bolivia/EFE
El presidente boliviano, Evo Morales, aseguró que confía en un reencuentro con el recién elegido presidente chileno, Sebastián Piñera, pese a recordar hoy que en su primera gestión percibió de su parte una “política de dilación” para atender la demanda boliviana por un acceso soberano al mar. El gobernante boliviano felicitó a Piñera por su triunfo en las elecciones del domingo pese a reconocer las “diferencias ideológicas” que los separan, pero se mostró confiado en que “prevalecerá el reencuentro entre Chile y Bolivia“, refleja un mensaje en su cuenta en Twitter. Piñera obtuvo el 54,57 % de los votos frente al 45,43 % de Alejandro Guillier en la segunda vuelta de las elecciones chilenas, por lo que sucederá a la socialista Michelle Bachelet, quien gobierna Chile desde marzo de 2014. Tras su mensaje en la red social al conocerse los resultados en Chile, Morales recordó después en rueda de prensa en La Paz los inconvenientes para avanzar en una solución a la demanda por un acceso soberano al mar durante la primera gestión gubernamental de Piñera (2010-2014). “Ni quiero comentarles siquiera de la gestión de Piñera y ahí me di cuenta que Chile tiene una política de dilación, dilación y dilación“, expresó Morales. Morales recordó el acercamiento con Bachelet durante su primer Gobierno (2006-2010), en el que se fijó una agenda que incluía el tema marítimo y que contemplaba un enclave para Bolivia, mientras que luego con Piñera se habló de un corredor autónomo sin soberanía, propuestas en las que no hubo avances. El presidente boliviano entró en detalle de las negociaciones por el mar con gobernantes de Chile luego de ser consultado sobre los temas que trató el viernes en la reunión con el papa Francisco en El Vaticano. Sobre la reunión con el sumo pontífice, aseguró que el papa Francisco reiteró su postura de que los Gobiernos de ambos países dialoguen, tal como lo manifestó en 2015 cuando visitó Bolivia.El mandatario boliviano aseveró que el pontífice “sabe de la injusticia que hubo del pasado con Chile.” “Personalmente no quiero que haya perdedores ni vencedores, queremos que haya una solución dialogada, concertada, expresé este deseo al hermano papa Francisco“, dijo Morales. Bolivia presentó en 2013 ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya (CIJ) una demanda para que obligue a Chile a negociar en firme su reclamación de restitución de acceso soberano al océano Pacífico. Los argumentos de Bolivia se basan en ofertas formales para resolver la cuestión que hicieron varias autoridades chilenas a lo largo de la historia. Por su parte, Chile mantiene que no hay nada que negociar porque las fronteras entre ambos países quedaron establecidas en un tratado en 1904, veinticinco años después de la guerra del Pacífico en la que Bolivia quedó sin acceso al océano. Las autoridades bolivianas esperan que el tribunal internacional dé su veredicto a la culminación del próximo año con un pronunciamiento favorable. 
Etiquetas
Más Noticias

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira