mundo -

Evo Morales denuncia el uso 'diabólico' del celular en escuelas de Bolivia

La Paz, Bolivia/EFE
El presidente de Bolivia, Evo Morales, denunció hoy el uso “diabólico” de teléfonos celulares, por alumnos y profesores, y la venta de marihuana en algunos centros educativos del país.“En las aulas, cero celulares“, advirtió en el acto de apertura del curso escolar de este año en Bolivia, celebrado en Oruro (oeste). El mandatario expresó su “enorme preocupación” por el “mal uso de celulares” en los colegios, que en algunos casos motivó la intervención de autoridades policiales y judiciales.Morales citó aplicaciones para estos teléfonos utilizadas como “juegos hasta diabólicos“, que consideró perjudiciales para la niñez y la juventud. El uso de estas aplicaciones para juegos como la güija, con el que supuestamente se contacta con espíritus, ha sido denunciado en escuelas de países como Colombia o Brasil. El presidente boliviano recordó que algunos estudiantes “necesitan psiquiatras“, para corregir problemas como una “dependencia total” del celular. Asimismo, aseguró haber recibido denuncias contra algunos docentes, porque mientras están “los estudiantes sagradamente escuchando, los profesores usando el celular.” Evo Morales argumentó que estos teléfonos se pueden usar en tiempo de recreo en los centros educativos o para fines formativos como la investigación. “No estoy prohibiendo“, añadió, “pero algunos exageran y tenemos la obligación de controlar.” Al respecto, recordó que existen normas del Ministerio de Educación del país que regulan el uso de celulares. En concreto, prohíben su uso “arbitrario” por alumnos y docentes en las aulas porque “interrumpen el normal desarrollo” de las clases, a la vez que establece que su empleo para tareas educativas debe estar “planificado y consensuado” entre la comunidad educativa. El presidente también se refirió a la venta de marihuana en colegios por parte de “algunas familias“, una práctica a “erradicar” por parte de la Policía. El consumo de tabaco, alcohol y estupefacientes está prohibido en los centros docentes del país. El curso escolar en Bolivia abarca este año del 5 de febrero al 30 de noviembre, con doscientos días lectivos y dos semanas de vacaciones de invierno en julio. 
Etiquetas
Más Noticias

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

El País Aprehenden a un hombre por posesión y distribución de material de abuso sexual infantil

Mundo El papa reaparece ante los fieles en la plaza de San Pedro durante su convalecencia

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil