mundo -

Forenses colombianos usarán ADN para plena identificación de ecuatorianos

"La confirmación de la identidad se obtendrá solo después de las pruebas genéticas".

Bogotá/EFE

El Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Colombia aseguró que la carta dental no fue suficiente para identificar plenamente los cuerpos hallados en una zona selvática del suroeste del país y que se cree pueden ser de los periodistas asesinados por las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), por lo que deberán practicar pruebas de ADN.

"Se informa que terminada la necropsia, la carta dental es totalmente insuficiente para otorgar la plena identidad de los cadáveres encontrados en zona rural de Tumaco. Se trabaja con ayuda de los familiares en análisis genético (ADN) para asegurar la plena identidad", indicó el instituto en su cuenta de Twitter.

Las autoridades colombianas hallaron el pasado 21 de junio cuatro cadáveres que se cree pueden ser de los ecuatorianos secuestrados y asesinados por disidentes de las Farc liderados por Walter Patricio Arizala, alias "Guacho".

 

LEA TAMBIÉN Banda criminal cae con narcotrofeos en Buenos Aires, Argentina

El director de Medicina Legal en la ciudad de Cali, a donde fueron trasladados los cuerpos desde el municipio de Tumaco, Jairo Silva, precisó a periodistas que, por el momento, "no hay la identificación fehaciente, completa y cientificable de los cuerpos".

Por lo anterior, precisó, "la confirmación de la identidad se obtendrá solo después de las pruebas genéticas".

El Ministerio ecuatoriano de Relaciones Exteriores emitió una nota de protesta por la difusión precipitada de información desde Colombia en el caso del equipo de prensa del diario El Comercio, secuestrado en marzo pasado y asesinado en cautiverio.

 

LEA TAMBIÉN Santos afirma que solución a la crisis venezolana implica la salida de Maduro

La protesta quedó plasmada en una carta enviada por el canciller de Ecuador, José Valencia, a su colega de Colombia, María Ángela Holguín, y difundida en Quito por la Secretaría Nacional de Comunicación (Secom).

En ella, Valencia se refiere a información revelada por el Ministerio de Defensa de Colombia sobre el proceso de identificación de tres cuerpos encontrados, que podrían pertenecer al del equipo de prensa integrado por el periodista Javier Ortega, el fotógrafo Paúl Rivas y el conductor Efraín Segarra.

El ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, indicó que los estudios de las cartas dentales de tres de los cadáveres confirman "al 99%" que son los cuerpos de los tres miembros del equipo periodístico del diario ecuatoriano El Comercio.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris