mundo -

Francia y Facebook colaborarán contra el discurso del odio en internet

Buscan evitar la propagación de mensajes racistas, homófobos, antisemitas o sexistas.

París, Francia/EFE

 

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, anunció hoy que su país y Facebook han acordado colaborar juntos con el objetivo de lanzar propuestas concretas contra el discurso del odio en internet.

 

Lea también: Escocia será pionera en la enseñanza de los derechos LGTBQ en las escuelas

Esa experiencia piloto se llevará a cabo en el primer semestre de 2019 y estará encabezada por empleados de la compañía estadounidense y representantes de las autoridades francesas, indicó Macron en un discurso en la Unesco durante la inauguración del XIII Foro para la Gobernanza de Internet.

Macron lo consideró un “primer paso” importante contra la propagación de ese tipo de contenido en el ciberespacio, para el que pidió una mayor regulación y responsabilidad colectiva a la hora de evitar la propagación de mensajes racistas, homófobos, antisemitas o sexistas.

El diario “Le Monde” precisó que la delegación francesa estará integrada por miembros del organismo de control y regulación del sector audiovisual (CSA) o de la Autoridad de Regulación de Comunicaciones Electrónicas (ARCEP), entre otros.

 

Odio en internet

 

Según el rotativo, esta iniciativa inédita debe conducir a un diálogo permanente y profundo entre esa red social y las autoridades francesas.

Aunque el entorno del presidente cita como inspiración la regulación del sector bancario o nuclear, donde agentes públicos supervisan las empresas implicadas, no está claro todavía el funcionamiento de ese grupo de trabajo ni la información interna a la que Francia tendrá acceso.

En su discurso, Macron subrayó que internet estará “amenazado” si no se encuentra la manera correcta de regular ese espacio colectivo.

 

Internet libre, abierto y seguro

“Hay que construir un internet libre, abierto y seguro, que permita el acceso de cada uno, pero también hay que hacer respetar nuestros valores e ideales“, señaló.

Entre un internet autogestionado y otro “completamente vigilado por Estados fuertes“, que comparó respectivamente con el modelo californiano y el chino, abogó por esa tercera vía que defienda la libertad de expresión, pero no permita que el anonimato facilite que los autores de contenidos ilícitos o ilegales escapen a la Justicia.

Macron presentó en esa línea el bautizado como Llamamiento de París, apoyado ya por decenas de países, empresas y organizaciones de la sociedad civil, que condena los ciberataques y amenazas contra personas e infraestructuras y alienta a una mayor cooperación para impedirlos.

 

Lea también: Descubren nuevos vínculos sobre por qué la obesidad impide combatir el cáncer

El presidente también avanzó que en 2019, durante la presidencia francesa del G7, defenderá la creación de un grupo intergubernamental de expertos en inteligencia artificial, similar al existente para el cambio climático.

Etiquetas
Más Noticias

El País Contralor anuncia que directores de escuelas que no entreguen informes sobre inasistencias y tardanzas perderán acceso a pagos

El País Ministra de Educación anuncia reanudación de clases este 29 de abril en todo el país

El País Condenan a 16 años de prisión a hombre que abusó de su hijastra en Colón

Mundo El cónclave para elegir a un nuevo papa comenzará el 7 de mayo

El País Nuevo embajador estadounidense llega a Panamá en medio de las tensiones sobre el Canal

Fama ¡Viene la apelación! La licencia de conducir perdida mantiene a un productor musical detenido en el caso de Dayra Caicedo

El País Arranca en Puerto Caimito la Semana de Vacunación de las Américas 2025

Relax Brasil y Colombia triunfan en unos Premios Platino muy repartidos

El País Docentes denuncian represión policial durante protestas contra la Ley 462 en Veraguas

El País Manifestación en Colón deja varias detenciones

El País Trasladan a los primeros 98 privados de libertad de La Joya al nuevo Centro Penitenciario de Herrera

El País La Chorrera y Arraiján también fueron escenarios de manifestaciones contra la Ley 462

El País Docentes de Azuero marchan pacíficamente contra reformas a la CSS

El País Universidad de Panamá no está secuestrada por grupos ni de izquierda ni de derecha, Dr. Flores Castro

El País Detectan 400 paquetes de drogas en terminal portuaria de Colón

El País Panameña víctima de una red de trata de personas es rescatada en España

El País Banda de ladrones de padre e hijos es aprehendida en Colón

Fama Show de Jaime Ellis encenderá el cierre de la Feria de Azuero 2025

El País Mitradel reitera que paro de trabajadores es ilegal y acarrea sanciones