mundo -

Hamás advierte a Israel tras la muerte de Sinwar: 'Matar a nuestros líderes no significa nuestro fin'

Hamás confirmó oficialmente la muerte de Sinwar, al que alabó como un “héroe mártir”, después de que Israel anunciara ayer su muerte en un enfrentamiento con soldados israelíes en Rafah, sur de la Franja, un día antes.

Redacción/EFE

La organización islamista Hamás lanzó este viernes un mensaje a Israel, tras confirmarse este jueves la muerte de su máximo líder, Yahya Sinwar, en el que advirtió que la muerte de sus líderes “no significa ni el fin del movimiento, ni el de la lucha del pueblo palestino”.

 

Hamás confirmó oficialmente la muerte de Sinwar, al que alabó como un “héroe mártir”, después de que Israel anunciara ayer su muerte en un enfrentamiento con soldados israelíes en Rafah, sur de la Franja, un día antes.

 

“Hamás es un movimiento de liberación dirigido por personas que buscan la libertad y la dignidad, y esto no se puede eliminar”, recoge un comunicado firmado por el jefe de relaciones políticas e internacionales del buró político, Basem Naim.

 

“Creemos que nuestro destino es una de estas dos cosas buena: o la victoria o el martirio”, agrega.

 

En el texto destaca que ninguna de las muertes de Israel contra algunos de sus líderes, como el comandante Sehadeh, el primer jefe de las Brigadas de Al Qassam, el brazo armado del grupo islamista, han logrado debilitar a su milicia.

 

Netanyahu dice que es el comienzo del final

Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aseguró en un nuevo anuncio grabado tras la confirmación de la muerte del líder de Hamás que “no es el final de la guerra en Gaza; es el comienzo del final”.

 

Tras publicar un video en hebreo de 4 minutos hace unas horas donde confirmaba la muerte del líder del grupo islamista en el que anunciaba que era “el comienzo del día después de Hamás”, Netanyahu publicó un nuevo video grabado en inglés donde aseguraba que “aunque no es el fin de la guerra en Gaza sí es el principio del final”.

 

Netanyahu y el presidente Isaac Herzog, mantuvieron además una “reunión informativa sobre seguridad”. “Ambos enfatizaron que, después de la eliminación de Sinwar, hay una ventana de oportunidad significativa, sobre todo para avanzar en el retorno de los rehenes y la eliminación de Hamás”, indicó un comunicado difundido por la oficina del Presidente.

 

El ministro de Exteriores israelí carga contra Guterres

Por otro lado, el ministro de Exteriores israelí, Israel Katz, volvió a arremeter contra el secretario general de la ONU, António Guterres, por no “mostrarse satisfecho con la eliminación del architerrorista, Yahya Sinwar”.

 

“Del mismo modo que se negó a declarar a Hamás como una organización terrorista después de la masacre del 7 de octubre. Guterres está llevando adelante una agenda antiisraelí y antijudía extrema”, escribió en su cuenta de X.

 

El titular de Exteriores aprovechó su mensaje para reafirmar que Guterres sigue designado como ‘persona non grata’ en Israel lo que prohíbe su entrada al país.

 

Guterres, por su parte, quiso enviar un mensaje de agradecimiento al personal de la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas para el Líbano (FINUL) y advirtió de que atacar a esas tropas “puede constituir un crimen de guerra”.

 

“Esta guerra puede acabarse mañana si Hamás depone las armas”

“Yayha Sinwar está muerto. Se le mató en Rafah por parte de los soldados de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI)”, resaltó el primer ministro Netanyahu, quien lanzó un mensaje a los gazatíes: “esta guerra puede acabarse mañana si Hamás depone las armas y devuelve a nuestros rehenes”.

 

Hasta la fecha, Hamás tiene, según el primer ministro, 101 rehenes en Gaza de 23 países e Israel “va a hacer todo lo posible para devolverlos a casa”.

 

Además, el primer ministro aprovechó para recordar que también han asesinado al líder de la formación chíi libanesa Hizbulá, Hasán Nasrala, y a su segundo, Hashem Sadi al Din. A ellos se suma el que fuera jefe del buró político de Hamás desde 2017, Ismail Haniyeh (asesinado en Irán en un ataque atribuido a Israel), y el líder de las Brigadas al Qasam (el brazo armado de Hasán) Mohamed Deif, entre otros.

 

“El reino del terror que el régimen iraní ha impuesto en su territorio y en Irak, Siria, Líbano y Yemen va también a acabarse”, anunció Netanyahu.

 

Muerte del comandante del batallón Tel Al Sultan en Rafah

Además, la organización islamista Hamás confirmó este viernes en un comunicado que el comandante del batallón Tel Al Sultan en Rafah, Muhammed Hamdan, también murió en el mismo ataque que se cobró la vida del máximo líder del grupo, Yahya Sinwar.

 

“Lamentamos al mártir comandante Mahmoud Hamdan, comandante del Batallón Tel al Sultan en Rafah, quien se levantó como un mártir no planificado mientras se enfrentaba con el ejército de ocupación en el barrio acompañado por el líder el mártir Yahya Sinwar”, recoge el comunicado.

 

“Hamás ya no gobernará Gaza”

En su mensaje anterior, el primer ministro israelí había reiterado la supuesta importancia de la guerra que Israel libra en Gaza desde hace más de un año, y que ha causado más de 42.400 muertos palestinos, al tiempo que envió un mensaje a la gente de Gaza.

 

“Me gustaría decirlo de nuevo, de la manera más clara: Hamás ya no gobernará Gaza. Este es el comienzo del día después de Hamás y esta es una oportunidad para que vosotros, los residentes de Gaza, finalmente se liberen de su tiranía”.

 

Austin: Sinwar “ha sido llevado ante la Justicia”

El secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, afirmó que la muerte del máximo líder de Hamás, Yahya Sinwar, a manos de Israel, supone que ese individuo “ha sido llevado ante la Justicia”, y agregó que su fallecimiento “elimina un gran obstáculo”.

 

“Sinwar dedicó su vida a destrozar las oportunidades de paz entre israelíes y palestinos. Finalmente ha sido llevado ante la Justicia y eso elimina un gran obstáculo”, declaró en una rueda de prensa tras la reunión de ministros de Defensa de la OTAN celebrada entre el jueves y hoy en Bruselas.

 

Austin aseguró que la muerte de Sinwar a manos de Israel es “un gran logro” y “abre una importante oportunidad para el progreso”.

 

Añadió que la principal prioridad de Estados Unidos ahora es la liberación de los rehenes que Hamás aún mantiene secuestrados.

“Los rehenes no deberían sufrir una hora más en cautividad. Aquellos que mantienen rehenes deberían liberarlos inmediatamente”, recalcó.

 

Los antecedentes de Sinwar

Nacido en 1962 en el campo de refugiados de Jan Yunis, sur de la Franja de Gaza, Sinwar fue elegido líder de Hamás en el enclave en 2017 tras labrarse una reputación de enemigo acérrimo de Israel e implacable con los informadores y desde el pasado 6 de noviembre era el máximo líder del grupo, al que se unió con 19 años.

 

En 1989 fue sentenciado a cuatro cadenas perpetuas en Israel por planear el secuestro y asesinato de dos soldados israelíes y cuatro palestinos “colaboracionistas”, pero fue liberado en 2011 como parte del canje de 1.047 presos palestinos por la devolución del soldado israelí Gilad Shalit.

 

El Ejército y el Shin Bet, la agencia de seguridad interior, informaron de que el líder de Hamás murió ayer miércoles, 16 de octubre, en una operación militar en el sur del enclave, en el área de Rafah, fronteriza con Egipto, tras lograr información de inteligencia que apuntaba a la ubicación en la zona de “miembros de alto rango de Hamás”.

 

Medios israelíes apuntan a que Sinwar habría permanecido escondido con rehenes israelíes en los túneles de la Franja hasta finales de agosto, cuando Hamás asesinó a seis secuestrados en Rafah un día antes de que se acercaran tropas israelíes a ellos.

 

El jefe de la agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA), Philippe Lazzarini, desmintió el bulo de uno de sus trabajadores muriese junto a Sinwar.

Etiquetas
Más Noticias

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris

El País Aprehenden a ocho personas dedicadas a explotar sexualmente a extranjeras

El País 122 armas de fuego y más de 4 mil municiones son entregadas en el programa 'Armas por comidas y medicinas'

Mundo El papa cumple su primera semana hospitalizado con una 'ligera mejoría' en su estado de salud

Fama Shakira y Carín León se convierten en los reyes del Premio Lo Nuestro

El País Minsa prohíbe uso y venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad y su consumo en espacio públicos

El País Suntracs anuncia huelga indefinida si se aprueba el proyecto de ley 163

El País Docentes y comunidad de Santiago protestan contra el proyecto 163

Deportes ¡Es oficial! Panamá será sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026

El País Polémica en el cuarto puente: denuncian presencia ilegal de obreros chinos