mundo -

Inician tres días continuos de protestas públicas contra Ortega en Nicaragua

Los nicaragüenses están citados este jueves para realizar la marcha "Juntos somos un volcán".

Managua/ACAN-EFE

Los nicaragüenses que se oponen a la Administración de Daniel Ortega inician hoy tres días de protestas que esperan sean masivas para exigir su renuncia como presidente de Nicaragua, tras 86 días de una crisis que dejado al menos 351 personas según organizaciones humanitarias.

 

Ver más: Liberan a transportistas panameños que estaban varados en Nicaragua 

 

Los nicaragüenses están citados este jueves para realizar la marcha "Juntos somos un volcán", que recorrerá algunas de las principales calles de Managua, con el objetivo de mostrar rechazo a Ortega.

Los gremios de empresarios, productores agrícolas, exportadores, trabajadores, estudiantes, campesinos, intelectuales, desempleados, comerciantes, entre otros, anunciaron su presencia en la protesta, a pesar de las amenazas de grupos oficialistas, sobre nuevos ataques armados contra los manifestantes.

Quienes se oponen a Ortega esperan una réplica de la marcha de Managua en cada uno de los 152 municipios de Nicaragua, para demostrar al presidente que hay rechazo hacia su mandato en todo el país, según ha informado la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia, que representa a la población en un diálogo nacional con el Gobierno, para superar la crisis.

 

Sigue la lucha por la democracia en el país 

Mañana viernes será el segundo día de protesta continua con un paro nacional de actividades, el segundo tras el realizado el 14 de junio pasado, cuando las calles y espacios públicos permanecieron casi totalmente vacíos.

El paro nacional es visto por la población de Nicaragua como un arma afectiva contra los presidentes que identifican como "dictadores", ya que una protesta similar que duró más de un mes ayudó a la caída del dictador Anastasio Somoza Debayle, en 1979.

Los tres días de protestas masivas culminarán el sábado con una caravana de automóviles portando la bandera azul y blanco, de Nicaragua, por diferentes barrios de cada ciudad del país.

Las manifestaciones inician este jueves un día después de que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) haya denunciado ante el Consejo Permantente de la Organización de Estados Americanos (OEA) el aumento de la intensidad de la represión del Gobierno de Ortega contra los manifestantes.

 Ver más: Estudiantes en Nicaragua estudian virtualmente debido a crisis política 

 

Asimismo el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, llamó al Gobierno de Nicaragua a que deje las armas y realice elecciones generales.Desde el 18 de abril pasado Nicaragua atraviesa la crisis sociopolítica más sangrienta de su historia en tiempos de paz, y la más cruda desde la década de los años 1980, también con Ortega siendo presidente.

Las protestas contra Ortega y su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, iniciaron por unas fallidas reformas a la seguridad social y se convirtieron en un reclamo que pide la renuncia del mandatario, después de once años en el poder, con acusaciones de abuso y corrupción en su contra.

Etiquetas
Más Noticias

El País Aprehenden a un sospechoso del secuestro de Dayra Caicedo

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris