mundo -

Kofi Annan será enterrado mañana en su Ghana natal

En 2001 fue galardonado con el premio Nobel de la Paz junto a la ONU

Accra/EFE

El ex secretario general de la ONU y nobel de la Paz Kofi Annan, fallecido el pasado 18 de agosto a los 80 años, será enterrado mañana en su Ghana natal, donde se organizó un funeral de Estado y se declararon tres días de luto nacional por quien probablemente sea su ciudadano más renombrado.

 

Ver más: Los restos mortales de Kofi Annan llegan a Ghana, donde será enterrado

Las exequias comenzaron ayer con una capilla ardiente instalada en el Centro Internacional de Conferencias de la capital, Accra, adonde acudieron los ghaneses para darle su último adiós a Annan, y continuaron hoy con la presencia de numerosos altos cargos, líderes tradicionales y diplomáticos.

El Gobierno indicó que ha organizado el funeral de Annan de la manera más simple posible, de acuerdo a los deseos del fallecido.

El ministro de Información, Kojo Oppong Nkrumah, explicó que el servicio religioso del funeral empezará a las 09.00 hora local (igual GMT) y contará con la presencia de líderes de las etnias de las que descendía Annan.

A mediodía se celebrará el sepelio, que contará con los más altos honores militares, en el cementerio militar de Accra.

Entre los asistentes anunciados hasta ahora destaca el actual dirigente de Naciones Unidas, el portugués António Guterres, acompañado por una delegación del máximo organismo internacional.

Asimismo, se espera a presidentes de naciones del continente como Zimbabue, Costa de Marfil, Liberia, Namibia y Níger.

 

Un hombre que cambió el mundo con su ejemplo 

 

Los restos mortales de Annan llegaron este martes a Ghana procedentes de Suiza, país donde falleció tras recibir tratamiento por una corta enfermedad.

Su féretro, que llegó envuelto en una bandera de la ONU, ha sido cubierto por una enseña con los colores nacionales -rojo, dorado y verde- y una estrella negra.

Algunos de los que quisieron dar su último adiós a Annan mostraron su descontento al descubrir que el féretro estaba cerrado, pues según la tradición ghanesa -que describe los funerales como "un regreso al pueblo de los ancestros"-, se despide a los fallecidos con el ataúd abierto.

Annan entró en Naciones Unidas en 1962 y fue ascendiendo en sus filas hasta llegar a la secretaría general en 1997, función que desempeñó hasta 2006.

 

Ver más: Gobierno de Panamá lamenta el fallecimiento de Kofi Annan 

Su etapa al frente del principal organismo internacional estuvo marcada por su programa para reformar la institución y por impulsar el apoyo de la comunidad internacional a África y a la lucha contra el sida.

En 2001 fue galardonado con el premio Nobel de la Paz junto a la ONU por "su trabajo por un mundo mejor organizado y más pacífico". 

Etiquetas
Más Noticias

El País Aprehenden a un sospechoso del secuestro de Dayra Caicedo

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris