mundo -

La aerolínea Latam despide a otras 1.000 personas en Chile, Colombia y Perú

El Gobierno chileno considera a Latam como una "empresa estratégica" para el país, pero no se ha pronunciado sobre una posible ayuda.

Chile/EFE

La aerolínea Latam, la mayor de América Latina, informó este viernes que decidió desvincular a 1.000 trabajadores pertenecientes principalmente a sus filiales de Chile, Colombia y Perú, como resultado de las graves consecuencias de la pandemia del COVID-19.

Estos despidos se suman a los 1.400 que anunció el pasado 15 de mayo en las filiales de esos países además de en la de Ecuador, y a los otros 450 que comunicó siete días después, "a pesar de sus mejores esfuerzos por resguardar el empleo durante la crisis del COVID-19 que ha impactado fuertemente a la aerolínea y a la industria aérea en el mundo", consignó la compañía en un comunicado.

 

 

Mira nuestra edición impresa digital aquí. 

 

 

El CEO de Latam, Roberto Alvo, dijo este viernes en una entrevista con la emisora local Cooperativa que antes de la crisis del coronavirus tenía cerca de 42.000 personas trabajando entre todas sus filiales pero que en la actualidad, dadas las circunstancias, solo necesita 5.000 para poder funcionar.

"Lamentablemente no puedo prometer que no vamos a seguir achicando la compañía. Estamos obligados a redimensionarnos porque va a ser una industria más pequeña por un tiempo largo. La industria se va a demorar de tres a cuatro años en recuperarse nuevamente, mucha gente va a posponer sus viajes, la situación económica obviamente afecta", dijo Alvo.

 

También puedes leer: Unen esfuerzos por los niños, niñas y adolescentes con alguna discapacidad 

 

La incertidumbre económica mundial generada por la propagación del COVID-19 y las restricciones de viaje impuestas por varios Gobiernos de la región para frenar el avance de la pandemia, con la consecuente caída de la demanda, han ido ahogando paulatinamente a la aerolínea, que nació de la fusión entre la chilena Lan y la brasileña Tam en 2012.

Antes de la pandemia, Latam operaba cerca de 1.400 vuelos diarios a 145 destinos en 26 países y contaba con una flota de 332 aviones, pero en la actualidad tiene el 95 % de sus operaciones suspendidas, manteniendo sólo 39 rutas domésticas en Brasil, 13 en Chile y cuatro rutas internacionales.

Esta situación llevó a la empresa a acogerse el pasado 26 de mayo a la ley de quiebras de Estados Unidos en un proceso voluntario de reorganización y reestructuración de deuda.

Pese a esta situación, la compañía asegura contar con el apoyo financiero de sus principales controladores, las familias Cueto y Amaro y Qatar Airways, quienes tendrían previsto inyectar 900 millones de dólares.

Además, la empresa está también en conversaciones con los gobiernos de Chile, Brasil, Colombia y Perú para poder obtener financiación adicional.

 

También puedes leer:  Anuncian suspensión de Jesse González, arquero del FC Dallas 

 

En este sentido, Alvo dijo que "corresponde" y "es justo" revisar "un eventual apoyo (estatal) para Latam, "como lo han hecho países europeos, países americanos, que se dieron cuenta de lo importante que era la industria aérea para sus economías".

El Gobierno chileno considera a Latam como una "empresa estratégica" para el país, pero no se ha pronunciado sobre una posible ayuda. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris

El País Aprehenden a ocho personas dedicadas a explotar sexualmente a extranjeras

El País 122 armas de fuego y más de 4 mil municiones son entregadas en el programa 'Armas por comidas y medicinas'

Mundo El papa cumple su primera semana hospitalizado con una 'ligera mejoría' en su estado de salud

Fama Shakira y Carín León se convierten en los reyes del Premio Lo Nuestro

El País Minsa prohíbe uso y venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad y su consumo en espacio públicos

El País Suntracs anuncia huelga indefinida si se aprueba el proyecto de ley 163

El País Docentes y comunidad de Santiago protestan contra el proyecto 163

Deportes ¡Es oficial! Panamá será sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026

El País Polémica en el cuarto puente: denuncian presencia ilegal de obreros chinos