mundo -

La apnea del sueño podría favorecer el crecimiento tumoral en los jóvenes

La apnea obstructiva es una enfermedad crónica.

Madrid,España/EFE

 

La apnea del sueño favorece el desarrollo del cáncer de pulmón en los individuos jóvenes y que la edad avanzada, por tanto, es un factor de protección contra este tipo de cáncer, según una investigación española realizada con animales de experimentación.

 

Lea también:Nueve muertos y 43 heridos en un atropello intencionado en el centro de China

El estudio, liderado por Isaac Almendros -profesor de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud (Campus Clínic de la Universidad de Barcelona -UB-)- analiza los posibles efectos de la apnea obstructiva (AOS) del sueño en el cáncer.

La apnea obstructiva es una enfermedad crónica que representa un importante problema de salud mundial y que afecta a uno de cada diez adultos en todo el mundo.

 

Enfermedad crónica

En los últimos años, ha surgido un gran interés en el estudio de la posible relación entre la apnea y su más inmediata consecuencia, la hipoxia intermitente (falta de oxígeno), con la aparición de tumores.

El trabajo realizado en ratones jóvenes (edad equivalente a adolescentes en humanos) y viejos (equivalente a pacientes de más de 65 años) muestra cómo la falta de oxígeno durante el sueño (hipoxia) acelera el crecimiento tumoral sólo en los más jóvenes.

 

Uno de cada diez adultos lo sufren 

Además, los investigadores han relacionado estos resultados con una diferente respuesta inmune a la hipoxia intermitente en los macrófagos asociados al tumor y en los linfocitos reguladores.

“Cabe resaltar la importancia de la investigación con animales con una edad equivalente a la de los pacientes con enfermedades crónicas respiratorias como es el caso de la apnea obstructiva del sueño“, incide Almendros.

“Nuestro reto es identificar y demostrar las consecuencias fisiopatológicas de la apnea del sueño y contribuir al desarrollo de la medicina personalizada para su manejo integral“, añade.

 

Lea también: El dibujo más antiguo que se conoce fue realizado hace unos 73.000 años

En el trabajo, publicado en American Journal of Respiratory and Critical Care Medicine, participaron expertos de centros españoles como el Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Respiratorias de la UB y el Hospital Clínico de Barcelona o la Universidad de Chicago (Estados Unidos).

Etiquetas
Más Noticias

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris