mundo -

La guerra en Ucrania restará 1 punto de PIB al crecimiento mundial en un año

Es decir, que hay que privilegiar las ayudas directas a las familias con rentas más bajas sobre otras medidas como las limitaciones generales de precios o las reducciones de impuestos. 

Redacción EFE

La guerra en Ucrania reducirá el crecimiento de la economía mundial en un punto porcentual durante el primer año y aumentará la inflación prevista en 2,5 puntos, según la OCDE, con un impacto que será particularmente importante en Europa, muy dependiente del gas y del petróleo ruso.

En un informe publicado este jueves, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) explica que en la zona euro el conflicto restará 1,4 puntos al producto interior bruto (PIB) y en Estados Unidos alrededor de 0,9 puntos, mientras la economía rusa sufrirá un desplome del 10 %. 

El mundo puede afrontar una "escasez global de materias primas", ya que Rusia y Ucrania figuran entre los mayores productores mundiales de fertilizantes y metales como níquel, titanio y paladio, alertó el secretario general de la OCDE, Mathias Cormann, en la presentación del informe. 

Un riesgo adicional que contemplan los autores del estudio -que no ofrecen estimaciones sobre Ucrania- es un parón total de las exportaciones rusas de energía en dirección de la Unión Europea (UE), que podría disminuir allí el crecimiento del PIB en 0,5 puntos más, con una elevación total de la inflación de unos 3,5 puntos respecto a las expectativas anteriores a la guerra.

También puedes leer: Terremoto que golpeó Fukushima deja 4 muertos, 200 heridos y daños materiales María Roldán

Para hacer frente a este choque, la organización considera que a corto plazo muchos gobiernos van a tener que amortiguar la escalada de los precios de la energía y aumentar la producción de alimentos para compensar los que van a dejar de llegar de Rusia y Ucrania.

En ese contexto, indica que para que los costos que tengan que asumir las finanzas públicas sean asumibles y para evitar distorsiones en los precios, los dispositivos tienen que ser "selectivos, bien orientados y temporales", insistió Cormann.

Es decir, que hay que privilegiar las ayudas directas a las familias con rentas más bajas sobre otras medidas como las limitaciones generales de precios o las reducciones de impuestos. 

Y propone financiarlo con los beneficios excepcionales que están obteniendo algunas empresas, los llamados "beneficios caídos del cielo". 

Cormann recapituló que el impacto económico de la guerra variará según los países, pero "claramente habrá costes", con un "fuerte choque" en la cadena de suministros y un "impacto significativo en la confianza", lo que tendrá "consecuencias" en los consumidores y en las decisiones de las empresas.

La OCDE, además de reconocer la gran incertidumbre que hay en torno al impacto de la guerra, que dependerá en parte de su duración y de las respuestas políticas, subraya que las consecuencias más importantes son la pérdida de vidas y la crisis humanitaria.

 

También puedes leer: Ben Affleck y Ana de Armas viajan a lo profundo de los celos con 'Deep Water'

 

Una crisis humanitaria que tiene como una de sus derivadas la salida masiva de refugiados de Ucrania, que son ya más de tres millones, y que representarán inicialmente un costo "manejable" para la UE en conjunto, aunque será difícil de asumir individualmente para los países vecinos de Ucrania, que deberán recibir ayuda de la Unión. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Se legaliza incautación de datos sobre accidente de tránsito donde está indiciado Alejandro Torres

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

Fama Fallece Rubby Pérez, 'La voz más alta del merengue', tras colapso en discoteca Jet Set de Santo Domingo

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

Deportes El expitcher de las Grandes Ligas Octavio Dotel muere al caerse el techo de una discoteca en Santo Domingo

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá

El País Pekín condena los 'ataques maliciosos' de EE. UU. sobre su cooperación con Panamá

El País El Jefe del Pentágono reconoce 'la soberanía irrenunciable de Panamá sobre el Canal'

Mundo. Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis

El País Universidad de Panamá reconocida por Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país por tercer año consecutivo

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar