mundo -

La periodista rusa que protestó en televisión sigue en paradero desconocido

Según este portal, la periodista puede ser acusada de un delito de "falsedad" en relación con las acciones del ejército ruso, contemplado en el código penal de la Federación Rusa y afirma que, en virtud de la reforma aprobada por la Duma el pasado 4 de marzo, podría ser condenada hasta a 15 años de prisión. 

EFE

Sigue sin conocerse el paradero de la periodista Maria Ovsianikova, que el lunes irrumpió en el plató de un canal de televisión ruso con un cartel contra la invasión de Ucrania, informó este martes el portal OvdInfolive, una ONG defensora de los detenidos por las protestas en Rusia. 

Según este portal, la periodista puede ser acusada de un delito de "falsedad" en relación con las acciones del ejército ruso, contemplado en el código penal de la Federación Rusa y afirma que, en virtud de la reforma aprobada por la Duma el pasado 4 de marzo, podría ser condenada hasta a 15 años de prisión. 

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, calificó hoy de "hooligan" la actitud de Ovsianikova: "En cuanto a esta mujer, es un acto de vandalismo. El canal y las agencias respectivas lo están investigando". 

Ovsianikova, una periodista del Canal 1 de la televisión rusa, irrumpió ayer en la emisión en directo del noticiero nocturno Vremya gritando proclamas y blandiendo un cartel contra la guerra de Ucrania, tras lo cual fue detenida. 

"No war. Pongan fin a la guerra. No crean en la propaganda. Aquí les están mintiendo. Russians against war (rusos contra la guerra)", rezaba la pancarta que esgrimía la periodista. 

Simultáneamente, la periodista gritó varias veces en medio de la emisión "detengan la guerra" y "no a la guerra". 

Leer también: Colón despierta con otro homicidio en Puerto Pilón

El canal, uno de los principales de la televisión estatal de Rusia, confirmó el hecho y abrió una investigación de lo que calificó de "accidente con una intrusa". 

Más de 15.000 personas han sido detenidas en Rusia desde que comenzó la invasión de Ucrania, hace ahora veinte días. 

La periodista afirmó en un mensaje en las redes sociales, antes de realizar su acción de protesta, que lo que estaba sucediendo en Ucrania era "un verdadero crimen" y que Rusia era "el agresor". 

"Y la responsabilidad de este crimen recae solo en la conciencia de una persona, y esa persona es Vladimir Putin", dijo. 

"Rusia debe detener de inmediato la guerra fraticidia para que nuestro pueblo estrechamente unido aún pueda reconciliarse", dijo la periodista en su mensaje difundido por redes sociales y que publicó en su cuenta de Twtiter el portal opositor OvdInfolive. 

Otra periodista, Lilia Gildeeva, que trabajaba en el canal desde 2006, salió de Rusia y escribió una carta de renuncia desde el extranjero. “Al principio me fui, tenía miedo de que simplemente no me dejaran ir, luego escribí una declaración”, dijo Gildeeva en su mensaje, que hizo llegar hoy al bloguero ruso Ilya Varlamov. 

Gildeeva trabajaba en el canal desde 2006 y en el pasado su trayectoria profesional fue reconocida por el propio presidente ruso, Vladimir Putin. 

Leer también: Benzema se convierte en el máximo goleador francés de la historia
Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira