mundo -

La soledad, el estrés o la depresión pueden alargar los síntomas del covid-19, según estudio

Para el estudio, los investigadores analizaron los datos de 3.000 pacientes que contrajeron la enfermedad a partir de abril de 2020, después de completar una entrevista sobre su estado de salud mental. 

Efe.

Los problemas emocionales y psicológicos como la soledad, el estrés o la depresión pueden alargar los síntomas del covid-19 durante meses o años, según un estudio liderado por investigadores de la Universidad de Harvard y publicado este miércoles en la revista médica JAMA. 

Según los expertos, este tipo de problemas están más relacionados con la posibilidad de desarrollar síntomas a largo plazo que factores de riesgo como la obesidad, el asma o la hipertensión. 

Esta forma de "covid larga" afecta a cerca de un 20 % de los adultos estadounidenses que se han infectado con el coronavirus, de acuerdo con datos de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés). 

Leer también: ¡Preocupación para los madridistas! Karim Benzema será baja hasta octubre

Para su estudio, los investigadores analizaron los datos de 3.000 pacientes que contrajeron la enfermedad a partir de abril de 2020, después de completar una entrevista sobre su estado de salud mental. 

Después, compararon los datos de los que desarrollaron síntomas a largo plazo con los de los que no, y descubrieron que la depresión o la ansiedad, por ejemplo, se asociaban a un riesgo entre el 32 % y el 46 % superior de contraer "covid largo". 

El "covid largo" se define como la permanencia, más allá de cuatro semanas, de los síntomas más comúnmente asociados a la enfermedad, como la fatiga, problemas digestivos y respiratorios, o problemas neurológicos. 

"Tenemos que considerar la salud psicológica como un factor de riesgo más, junto a la salud física, del covid-19", aseguró en una nota de prensa una de las autoras principales del estudio, Andrea Roberts. 

Los investigadores esperan que sus hallazgos sirvan para reforzar la atención que reciben las personas con problemas de salud mental aumentando la cantidad de trabajadores sanitarios especializados y mejorando el acceso a cuidados. 

Leer también: Ryan Giggs será procesado otra vez por supuesta violencia machista
Etiquetas
Más Noticias

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón