mundo -

La vacuna china de Sinopharm crea anticuerpos al 96 %, según estudio peruano

La publicación de este estudio llega pocos días después de que el Ministerio de Salud y la Embajada de China en Perú rechazaran las declaraciones contra esta vacuna.

Lima/EFE

La aplicación de dos dosis de la vacuna del laboratorio estatal chino Sinopharm genera anticuerpos contra la covid-19 en al menos el 96 % de los inoculados, reveló este viernes un estudio elaborado por el Instituto Nacional de Salud (INS) del Ministerio de Salud (Minsa) de Perú. 

Según precisó en un comunicado, la investigación arrojó que una sola dosis de Sinopharm genera anticuerpos entre el 15 % y el 31 % de personas sin antecedentes de covid-19, un porcentaje que asciende entre el 96 % y el 99 % con la aplicación de la segunda dosis que completa el proceso de inmunización. 

Además, el estudio desveló que, entre los pacientes que contrajeron el virus antes de recibir la vacuna, la inoculación de la primera dosis estimula la generación de anticuerpos entre el 77 % y el 82 % de los casos y la segunda, en un 100 %. 

"El trabajo realizado es un elemento adicional que brinda información sobre la importancia de aplicarse dos dosis de la vacuna de Sinopharm", señaló Lely Solari, investigadora del INS. 

Polémicas declaraciones 

La publicación de este estudio sobre la efectividad de Sinopharm llega pocos días después de que el Ministerio de Salud y la Embajada de China en Perú rechazaran las declaraciones contra esta vacuna realizadas por varios políticos de la oposición peruana. 

A través de un comunicado, la misión diplomática china condenó el último martes "enérgicamente la difamación a la vacuna china Sinopharm por parte de cierto político", en alusión al excandidato presidencial Rafael López Aliaga, del partido ultraderechista Renovación Popular. 

López había cuestionado, en una conferencia de prensa, la efectividad de esta vacuna y, sin mostrar pruebas, afirmó que "no funciona" y que "ha matado a muchos médicos". 

"Dichas declaraciones infundadas son totalmente falsas, irresponsables y carecen de conocimientos científicos básicos", espetó la embajada. 

 

También puedes leer:   El Torino celebra su eterna amistad con el River Plate

Por su parte, el ministro de Salud, Óscar Ugarte, también rechazó estas expresiones del político y subrayó que hay estudios nacionales e internacionales que demuestran la efectividad de la vacuna china, que según la Organización Mundial de la Salud (OMS) es del 79 %.   

78,7 millones aseguradas 

Tal y como recordó la embajada China en su pronunciamiento, la vacuna del laboratorio Sinopharm fue la primera que llegó al Perú y ha servido para "proteger eficazmente la vida del personal médico peruano". 

Hasta la fecha, el país sudamericano ha recibido 19,6 millones de vacunas contra la covid-19 de las 78,7 millones que logró asegurar hasta enero de 2022. 

 

También puedes leer:  Serie A prohibirá camisetas verdes 

 

En total, son casi 6,3 millones los ciudadanos que recibieron la primera dosis y más de 3,7 millones los que ya completaron todo el proceso de inmunización. 

De acuerdo con el último balance oficial, el Perú acumula más de dos millones de casos sintomáticos confirmados y cerca de 195.000 fallecidos por la covid-19, unas cifras que sitúan al país en uno de los epicentros mundiales de la pandemia. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Dos lesionados por la caída de un vehículo a un río en la Costa Arriba de Colón

Fama Isaac De León inicia tour por sus 25 años de carrera artística junto a grandes del típico

El País Mucha afluencia de visitantes en las áreas protegidas del país durante Semana Santa

Fama ‘La funa no está bien’ Yenvideo advierte sobre los riesgos de usarla como entretenimiento

El País Población LGBTIQ+ lanza la Semana Educativa: 10 conversatorios que pueden salvar tu vida

El País Rescatan a ocho personas tras el naufragio de una embarcación en el Archipiélago de Las Perlas

Mundo Exfuncionarios de EE.UU. alertan sobre el abuso de poder de Trump para 'vengarse' de sus críticos

El País Sixto Gómez y los 'Defensores de la cumbia' estrenan por partida doble

El País Panamá mantiene aviso de vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 23 de abril

Fama Un documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

El País 'Cofradía del Cristo de la Buena Muerte': Un homenaje a la celebración de la Semana Santa en el Casco Antiguo

El País Antes de ir a la playa o al río, protéjase y proteja a los suyos. Los bomberos le da recomendaciones

Fama Así enfrenta la hija de Daddy Yankee la caída de su cabello tras crisis familiar

El País Sistema de climatización del hospital Anita Moreno afectado por fluctuaciones eléctricas

El País Cierra la Semana Santa junto a la naturaleza en el Parque Summit

El País Más de 90 personas atendidas en Semana Santa en Colón

El País Miles asisten en Pesé al drama de la Pasión en su regreso al parque central

Mundo México despliega mayor red de cámaras callejeras de Latinoamérica contra abusos a la mujer

El País Minsa registra 4,024 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo El papa Francisco quiere estar presente en la bendición Urbi et Orbi, aunque dependerá de su salud

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores