mundo -

La violencia y el estrés podrían generar enfermedades

México, México/EFE
La violencia y el estrés crónico podrían derivar en enfermedades crónico-degenerativas como osteoporosis, hipertensión, cáncer, diabetes y obesidad, según un estudio realizado en el Instituto Politécnico Nacional (IPN) de México. “Cuando se experimenta violencia frecuentemente se genera estrés de manera sostenida y el organismo libera sustancias denominadas catecolaminas y cortisol, lo que se ha vinculado con el desarrollo y recrudecimiento de enfermedades crónico-degenerativas“, detallaron científicos de la institución. Cindy Rodríguez, investigadora de la Escuela Superior de Medicina del IPN, explicó que cuando alguien ya padece dichas enfermedades y se combinan con el estrés “la evolución de la afección es más grave o con mayores secuelas.” El proyecto multidisciplinario trata de descifrar cómo las catecolaminas, que son los neurotransmisores del sistema nervioso, regulan las emociones, las reacciones al ambiente cuando hay estrés y las afecciones crónico-degenerativas. Según el estudio, la violencia es uno de los factores que causan estrés, lo que “provoca que el organismo esté en nivel de alerta y se produzca desgaste en los mecanismos que regulan el comportamiento celular“, señaló la investigadora Laura Martínez Rodríguez. En este estudio fueron incluidos pacientes con cáncer de mama en las que se comprobó que las mujeres con esta enfermedad que sufren de estrés crónico, depresión y ansiedad desarrollan tumores más agresivos, de mayor tamaño y, en algunos casos, resistencia a la quimioterapia, lo que complica la patología. En la investigación participaron también mujeres que padecen cáncer de mama e hipertensión y toman fármacos betabloqueadores, los cuales actúan como inhibidores del estrés. Los especialistas comprobaron que quienes toman los fármacos tienen mejor densidad mineral ósea y menor riesgo de sufrir osteoporosis que quienes sufren la neoplasia y estrés y no los toman. La investigación también reveló que el efecto del estrés en personas con osteoporosis produce exceso de norepinefrina, lo que rompe el equilibrio entre las células llamadas osteoclastos y osteoblastos, lo cual deteriora más rápido la matriz ósea y no se regeneran adecuadamente los huesos. Además, los investigadores explicaron que el estrés y los pensamientos fatalistas influyen en el incremento de los niveles de epinefrina y norepinefrina, y esto propicia que el tratamiento sea más difícil. En el estudio también se hicieron pruebas con ratones con estrés crónico, en los que observaron que se alteraba la norepinefrina, la cual disminuye la capacidad de producir ácidos grasos, lo que favorece el desarrollo de la obesidad. “Por ello no descartamos que los altos niveles de violencia que existen en México tengan estrecha relación con el índice de obesidad“, señaló Martínez Rodríguez. 
Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira