mundo -

Macron promete combatir el nacionalismo y el populismo en Europa

Europa es, para Macron, la respuesta a los grandes retos, como el de la inmigración.

París/EFE

A diez meses para las elecciones europeas, el presidente francés, Emmanuel Macron, aprovechó hoy su discurso anual ante diputados y senadores reunidos en sesión conjunta para volver a presentarse como adalid de la construcción europea, y prometió combatir el nacionalismo y el populismo.

 

Ver más: Desaparece el roble que Trump y Macron plantaron en la Casa Blanca

 

"Solo podremos vencer los desafíos que se nos presentan asociados con los países que la historia ha convertido en nuestros aliados naturales", afirmó Macron, que aseguró que "la auténtica frontera de Europa está entre los progresistas y los nacionalistas".

"Es un combate que durará, al menos una década y que será el tema central de las próximas europeas", agregó el presidente, que de esta forma situó el debate en el mismo terreno que su gran rival interna hace un año, la ultraderechista Marine Le Pen, que por su parte habla de confrontación entre patriotas y mundialistas.

Convencido de "las soluciones están en la cooperación europea", Macron defendió una vía de "más unidad, más democracia, apoyada en una coalición de voluntades y de ambiciones que luchen contra la inacción y el populismo".

Europa es, para Macron, la respuesta a los grandes retos, como el de la inmigración, que a su juicio pasa por una respuesta común de todo el continente y no aquellos que ofrecen "soluciones temporales" para crear "campos de extranjeros en cualquier lugar" y que, lo único que hacen es "desviar el problema a otros".

Frente a esas respuestas "fáciles y de corto plazo", Macron pidió "no caer en la emoción ni en el enfado" y profundizar la cooperación con África que dé soluciones a "una juventud desesperada que abandona sus países corriendo todo tipo de riesgos".

Consciente de que la mayoría de los que llegan no son candidatos al asilo, también pidió un refuerzo de las fronteras comunes.

Europa debe ser también la respuesta a cuestiones como la postura unilateral de Estados Unidos, tanto en las crisis regionales de Irán o Siria, como en la acción contra el cambio climático o a la deriva proteccionista iniciada por Washington.

Macron hizo notar que con el "brexit", Francia será el único miembro de la Unión Europea que tendrá un puesto permanente en el Consejo de Seguridad de la ONU. Por eso, defendió su independencia como portavoz de todo el continente.

"Tenemos que construir una mejor Europa de la defensa, que no se ha mejorado desde hace 70 años", aseguró.

Para Macron "Europa sigue siendo lenta, demasiado burocrática y está demasiado dividida para afrontar los grandes desafíos". Pidió "revitalizarla" y se comprometió a poner en ese proyecto toda la voluntad de su país.

 

Buscar llegar a un acuerdo

 

"Creo que Francia cuenta con los medios para convertirse en una potencia del siglo XXI", indicó Macron, antes de añadir que su "única ideología" es "la grandeza de Francia".

Esa ambición implica disponer de una fortaleza económica que se comprometió a perseguir profundizando en el proyecto de reformas profundas que inició hace un año y que pretenden "acabar con todos los frenos que ralentizan el país desde hace años".

En sus cotas más bajas en los sondeos, criticado incluso por algunos diputados de su propio partido, La República en Marcha, Macron aprovechó su alocución ante el legislativo, una suerte de discurso sobre el estado del país que él mismo ha instaurado aprovechando una reforma constitucional de la era de Nicolas Sarkozy, para desvelar las líneas de su segundo año en el Elíseo.

Ante los disputados y senadores del país, reunidos de forma excepcional en Versalles, a las afueras de París, Macron desgranó algunas de las reformas emprendidas y anunció otras, como la de las pensiones, que prometió que no empeorarán la situación de los jubilados, la financiación para la dependencia o un plan contra la pobreza.

 

Ver más: Trump le quita la caspa del hombro a Macron 

 

Macron prometió forjar un estado del bienestar propio del siglo XXI en el que repensará todos sus mecanismos para hacerlo más eficiente y menos costoso, con la promesa de reducir el gasto público pero sin recortar derechos, con una mayor eficacia.

Unas promesas acogidas con escepticismo por la oposición que, en el formato actual de este tipo de intervenciones, no tiene derecho a dirigirse al presidente. Una ausencia de debate que Macron se comprometió a revisar para el futuro. 

Etiquetas
Más Noticias

El País La ciudad capital y San Miguelito quedarán sin agua este sábado 26 y domingo 27 de abril

Mundo Los preparativos para el funeral del papa Francisco, en cifras

El País Presidente Mulino inaugura Feria de Azuero donde destaca mejores días para la región

Fama Boza apuesta por la introspección y la sanación en su nuevo disco San Blas

Mundo Las redes sociales, protagonistas en el adiós al papa Francisco por ‘selfies’ ante su féretro

El País Feria de Azuero abre sus puertas como vitrina y motor económico de la región

El País Minsa desmiente cierre del Hospital Joaquín Pablo Franco Sayas y anuncia mejoras

El País Anuncian inclusión de otros 20 medicamentos en Programa de Precios Bajos

El País Crece el respaldo a la huelga de educadores en Veraguas contra la Ley 462 de la CSS

Fama ¡Pasó la noche con respirador! María Becerra internada y operada de urgencia por un 'shock hipovolémico'

Fama Fiscalía exhibe fotos de Harvey Weinstein con líderes mundiales para demostrar su poder

El País Presidente Mulino: 'Misión cumplida (…) Para todos los efectos prácticos, Darién está cerrado'

El País Niña de seis años cae de un bus colegial en marcha y su pie queda atrapado en la puerta

Fama ‘Gamer’ mexicana AriGameplays incursiona en la música con ‘Pilates’ y poder femenino

Mundo El dueño de discoteca en Santo Domingo admite que siempre se caían los plafones del techo

El País Presidente Mulino: 'No habrá contrato ley minera'

Mundo Apuestas para cardenales y nombre papal: las casas de juego explotan la muerte del papa Francisco

Mundo 'Una vida digna' para los migrantes, la súplica en Panamá en memoria del papa Francisco

Fama Sech y Boza representan a Panamá en los Premios Tu Música Urbano 2025

El País Presidente Mulino firma libro de condolencias por fallecimiento del papa Francisco

Fama Daddy Yankee acude a los tribunales para cerrar vínculos empresariales con Mireddys González