mundo -

México registra 21 políticos asesinados tras las elecciones de julio

Se pudo encontrar una relación más significativa entre las agresiones contra políticos y una mayor población en pobreza.

EFE

Un total de 21 políticos han sido asesinados en México tras las elecciones del pasado 1 de julio, cuando se celebraron los comicios más grandes la historia del país, informó este martes la consultora Etellekt.

"Desde el 2 de julio y hasta el 31 de agosto han ocurrido 63 ataques, de los cuales 21 fueron homicidios dolosos contra políticos; 4 de ellos eran representantes y autoridades recién electas", informó la firma en un boletín.

 LEA TAMBIÉN: Cúpula Sendero Luminoso afronta pedido cadena perpetua por atentado 

 

De acuerdo con el Indicador de Violencia Política de Etellekt, entre el 1 de septiembre de 2017 y el 31 de agosto de 2018 han ocurrido en todo el país al menos 850 agresiones con un saldo de 175 políticos asesinados.  Y "los altos niveles de violencia política han persistido de igual forma en el actual periodo de transición, posterior a los comicios del pasado 1 de julio", agregó el texto.

 El pasado proceso electoral fue el más cruento en la historia moderna mexicana

 

Asimismo, de las 850 agresiones analizadas en este periodo, 81 % se han dirigido contra opositores a los partidos y coaliciones gobernantes en los 32 estados del país. "Lo anterior significa que la violencia política transita por una ruta distinta al actual clima de inseguridad y homicidios por rivalidad delincuencial", subrayó el comunicado.

En el informe de este mes se presentan tres nuevas variables contextuales para conocer su grado de correlación con el número de agresiones en contra de políticos y candidatos observadas en el pasado proceso electoral 2017-2018, el más violento de la historia moderna de México con 48 candidatos y precandidatos asesinados.

 LEA TAMBIÉN: Ordenan evacuación en Carolina del Sur ante llegada de Florence 

 

La mayoría de homicidios (75 %) se produjeron en el ámbito municipal. Además, la alta tasa de homicidios en una localidad no se relaciona directamente con mayor violencia contra los políticos. No obstante, se pudo encontrar una relación más significativa entre las agresiones contra políticos y una mayor población en pobreza.

El pasado 1 de julio se renovaron 3,400 cargos públicos en el país, entre ellos el presidente, el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, diputados y senadores.

Etiquetas
Más Noticias

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País APM Terminals compra Panama Canal Railway Company

Fama Fallece el actor Val Kilmer, que dio vida a Jim Morrison y Batman y participó en 'Top Gun' o 'Tombstone'

El País Le cortan la luz a la Alcaldía de Santa Isabel en Colón