mundo -

Miles de mujeres de EE.UU. salen a las calles para defender el aborto

Bajo el lema "Bans off our bodies" (Fuera prohibiciones de nuestros cuerpos), se convocaron más de 430 manifestaciones, concentraciones y actividades a lo largo y ancho del país.

Eduard Ribas i Admetlla/EFE

Miles de mujeres salieron este sábado a las calles de las principales ciudades de Estados Unidos para manifestarse a favor del aborto legal en todo el país, ante la posibilidad de que el Tribunal Supremo tumbe próximamente la protección constitucional de este derecho.

Todos los ojos están puestos en la máxima instancia judicial desde que se filtró hace dos semanas un borrador de sentencia en el que la mayoría conservadora del tribunal se inclina por suprimir el "Roe versus Wade", como se conoce la jurisprudencia que desde 1973 protege el aborto en todo el país.

"Sería devastador y terrible si el texto se aprueba", dijo a Efe Gabriela Benazar, portavoz de Planned Parenthood, una de las organizaciones que organizaron las protestas.

Leer también: Estudiantes del colegio José Daniel Crespo volverán a clases presenciales

DE COSTA A COSTA Bajo el lema "Bans off our bodies" (Fuera prohibiciones de nuestros cuerpos), se convocaron más de 430 manifestaciones, concentraciones y actividades a lo largo y ancho del país.

Una de las más numerosas se registró en Nueva York, donde miles de personas, en su mayoría mujeres, atravesaron el emblemático puente de Brooklyn para desembocar en la plaza de Foley Square.

Isabel Gadd acompañó a la marcha a su abuela Irna, de 74 años, quien nunca hubiera imaginado que el derecho al aborto pudiera estar en peligro. "He sido muy ingenua y ahora estoy desconsolada", dijo a Efe.

En la capital, la marcha concentró a miles de personas que partieron del obelisco de Washington en dirección a la sede del Tribunal Supremo, foco de varias protestas en las últimas semanas.

"No tengo ningún respeto para los miembros del Supremo, son como los talibanes", dijo a Efe Gloria Black, una vecina de la zona que acudió al lugar porque considera que los jueces no deberían "dictar sobre moralidad".

Otras mujeres portaban pancartas con mensajes como "Fuera tus manos de mi cuerpo", "La maternidad es una elección, no una decisión del Estado" o "El aborto es un derecho humano".

A miles de kilómetros, en la costa oeste de Estados Unidos, la plaza del Ayuntamiento de Los Ángeles (California) quedó abarrotada por unas 5.000 personas que gritaron casi al unísono "Mi cuerpo, mi decisión".

"Salimos a la calle porque las mujeres estaremos en peligro si se nos prohíbe abortar legalmente y no nos vamos a quedar calladas", dijo a Efe la fundadora de Women's March Foundation, Emiliana Guereca.

Leer también: ¡Quedó traumada! A Nikeisha Sánchez le fue 'horrible' en el parto

VARIOS ESTADOS LO PROHIBIRÍAN Si la mayoría conservadora del tribunal - seis de los nueve jueces- tumbara "Roe contra Wade", no se prohibiría el aborto en el país, pero los estados tendrían rienda suelta para vetarlo.

La organización Planned Parenthood calcula que 26 estados gobernados por republicanos, como por ejemplo Texas, Arizona, Misuri o Georgia, lo restringirían o suprimirían.

Por contra, no se esperan cambios en estados progresistas como California, Nueva York o Nueva Jersey.

Gabriela Benazar, portavoz de Planned Parenthood, advirtió que ello afectaría "de forma muy desproporcionada" a mujeres de comunidades negras, latinas, migrantes o de bajos ingresos que no podrían desplazarse a otros estados para abortar.

Además, consideró que el borrador del Tribunal Supremo "representa no solamente una amenaza al derecho al aborto en Estados Unidos, sino posiblemente a otros derechos", como los de la comunidad LGTB.

"Los derechos de las mujeres están bajo ataque", expresó este sábado en Twitter la vicepresidenta de EE.UU., Kamala Harris, quien sin embargo no mencionó la palabra aborto.

El asunto es ya el tema central de la campaña de los comicios de medio mandato de noviembre, en los que los demócratas temen perder su mayoría en las dos cámaras del Congreso.

El presidente de EE.UU., Joe Biden, hizo días atrás un llamamiento a votar por congresistas y senadores que estén a favor del acceso al aborto, un derecho que tildó de "fundamental".

Para dar muestra de su apoyo al aborto, los demócratas llevaron el miércoles al Senado un proyecto de ley a favor de la interrupción del embarazo en todo el país, una iniciativa simbólica que estaba destinada a fracasar ya que no cuentan con los 60 votos necesarios para forzar el debate.

Un 54 % de los estadounidenses considera que el Supremo debe mantener la protección del aborto, según una encuesta del diario The Washington Post y la cadena ABC.

Leer también: Messi y Mbappe se exhiben en Montpellier
Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira