mundo -

Millones de personas podrían sufrir faltas nutricionales por aumento del CO2

El ser humano, como norma general, tiende a conseguir la mayor parte de los nutrientes esenciales de las plantas.

Madrid,España/EFE

 

El aumento del dióxido de carbono debido a la actividad humana está provocando que los cultivos básicos, como el arroz o el trigo, sean menos nutritivos, lo que pude originar que en 2050 millones de personas tengan falta de zinc o proteínas, según un estudio que publica hoy Nature Climate Change.

 

Lea también: Ministra de provincia argentina renuncia por video en el que fumaba marihuana

Unos 175 millones de personas podrían sufrir a mediados de siglo carencias de zinc y 122 millones de personas de proteínas, con la India como el país más afectado, según los cálculos de expertos de la Escuela de postgrado de salud pública de la Universidad estadounidense de Harvard.

Esa pérdida de nutrientes puede hacer también que 1.400 millones de mujeres y niños pierdan gran parte de su ingesta diaria de hierro, con lo que aumentaría el riesgo de anemia y otras enfermedades.

El estudio “deja claro que las decisiones que tomamos cada día -como calentar nuestros hogares, qué comemos, qué compramos o cómo nos desplazamos- están haciendo nuestra comida menos nutritiva y poniendo en peligro la salud de otras poblaciones y de generaciones futuras“, señaló Sam Myers, autor principal de la investigación.

 

El estudio se publicó en Nature Climate Change

Esta investigación ilustra “un principio central del campo emergente de la salud planetaria“, dijo Myers“, que “no podemos alterar la mayor parte de la condiciones biofísicas a las que nos adaptamos durante millones de años sin efectos imprevistos en nuestra salud y bienestar.”

En la actualidad, se calcula que más de 2.000 millones de personas en todo el mundo viven con deficiencia de uno o más nutrientes, indica un comunicado de la universidad.

El ser humano, como norma general, tiende a conseguir la mayor parte de los nutrientes esenciales de las plantas. Así, el 63 % de la proteína es de origen vegetal, al igual que un 81 % del hierro y un 68 % de zinc.

Una mayor concentración de niveles de CO2 en la atmósfera se traducen en rendimientos menos nutritivos de los cultivos, recuerda el informe.Así, en ambientes con una concentración de CO2 de 550 partes por millón, la cantidad de proteínas, hierro y zinc de los cultivos disminuye del 3 al 17 %, en comparación con aquellas que han crecido en sitios donde el dióxido de carbono representa 400 partes por millón.

 Niveles de CO2 en la atmósfera se traducen en rendimientos menos nutritivos de los cultivos

Los investigadores desarrollaron para este estudio el análisis “más sólido y preciso” de la carga sanitaria mundial de los cambios de nutrientes en relación con el CO2 en los cultivos de 151 países.El estudio apunta a que, a mediados de siglo, cuando la concentración atmosférica de dióxido de carbono se prevé que sobrepase las 550 partículas por millón, el 1,9 % de la población global pueda tener deficiencias de zinc y el 1,3 % de proteínas.

Además, los 1.400 millones de mujeres en edad fértil y niños menores de cinco años que en actualidad corren el riesgo de sufrir falta de hierro podrían ver reducida en un 4 % o más su ingesta de ese mineral.

Los datos apuntan a que India sería el más afectado con unos 50 millones de personas con falta de zinc y 38 millones de proteína, mientras 502 millones de mujeres y menores serían vulnerables a las enfermedades relacionadas con deficiencias de hierro.

 

Lea también:La consulta anticorrupción en Colombia no supera el umbral de voto necesario

El impacto también sería “significativo” en otros países del sur y sudeste asiático, África y Oriente Medio, indica el estudio.

Etiquetas
Más Noticias

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

Fama Shakira es la mejor cantante de pop latino de todos los tiempos, según Billboard

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

El País Salida de Panamá del expresidente Martinelli hacia su asilo en Nicaragua sigue en suspenso

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País APM Terminals compra Panama Canal Railway Company

Fama Fallece el actor Val Kilmer, que dio vida a Jim Morrison y Batman y participó en 'Top Gun' o 'Tombstone'

El País Le cortan la luz a la Alcaldía de Santa Isabel en Colón

El País Posible contaminación de agua en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Autorizan la creación de dos zonas francas nuevas

El País Panamá y Reino Unido avanzan en estructuración y financiamiento del proyecto ferroviario

Fama Si vas para el concierto de Chayanne en el estadio Rommel Fernández, esto es lo que debes saber

El País Meduca informa que el 3 y 4 de abril las clases serán normales