mundo -

OEA aprueba una resolución para condenar la separación de familias en EE.UU.

Hasta ahora, la CIDH, órgano autónomo de la OEA, no ha dictado ninguna medida cautelar para instar a EE.UU. a proteger a los niños inmigrantes.

Washington, Estados Unidos/EFE

 

La Organización de Estados Americanos (OEA) aprobó hoy una resolución impulsada por México para condenar “enérgicamente” la política de separación de familias de inmigrantes del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y pedir su reunificación “lo más rápido posible.”

 Lea también:Preso y 5 cargos por asesinato para atacante de periódico en EE.UU.

 

La resolución, a la que se adhirieron los países del Triángulo Norte de Centroamérica (El Salvador, Honduras y Guatemala) fue sorprendentemente aprobada por consenso -sin que EE.UU. hiciera patente su oposición- durante una sesión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA, con sede en Washington.

Justo después de la aprobación, el embajador de EE.UU. ante la OEA, Carlos Trujillo, pidió la palabra para defender que su país es una “casa de bienvenida para los inmigrantes“, pero que tiene el derecho “soberano” a defender sus fronteras y fijar su política migratoria.

La iniciativa aprobada sirve para “manifestar enérgicamente el rechazo a cualquier política migratoria que conduzca a la separación de familias, porque genera una práctica violatoria de los derechos humanos, en particular de niñas, niños y adolescentes“, según el texto.

 

La CIDH ha recibió peticiones 

Además, con su aprobación, la OEA urge a Estados Unidos a “evitar la separación de familias” y “a tomar los pasos necesarios para reunificar a los niños con sus padres lo antes posible.”

Uno de los puntos más importantes es la petición a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que visite la frontera sur de EE.UU. e “implemente las medidas que estime pertinentes, incluyendo la eventual adopción de medidas cautelares.”

Hasta ahora, la CIDH, órgano autónomo de la OEA, no ha dictado ninguna medida cautelar para instar a EE.UU. a proteger a los niños inmigrantes, aunque el 18 de junio expresó su “profunda preocupación” por la separación de familias, muchas procedentes de Centroamérica.

La CIDH ha recibido peticiones desde varios grupos, como el Texas Civil Rights Project, que asesora legalmente a inmigrantes, y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) de México, a la que se han sumado instituciones dedicadas a la defensa de derechos humanos de los Gobiernos de Colombia, Ecuador, Guatemala y Honduras.

En respuesta a esas solicitudes, la Comisión pidió este mes a las autoridades de EE.UU. información sobre la separación de familias para decidir si dicta medidas cautelares.

 

Lea también:Mueren dos palestinos por fuego israelí en nuevas protestas en Gaza

 

Esta es la primera vez que la OEA dedica un Consejo Permanente a la política de “tolerancia cero“, que ha llevado la separación de 2.300 niños de sus familias.

Etiquetas
Más Noticias

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira