mundo -

Panamá votó promoviendo el diálogo y consenso entre Rusia-Ucrania

Dentro del espacio del consejo de seguridad, Las 3 Enmiendas presentadas por la UE recibieron la abstención de Panamá y las 2 enmiendas presentadas por Rusia recibieron el voto en contra por parte de Panamá

Redacción

Panamá mantiene una postura consona con su historial de votación en la ONU, promoviendo el diálogo y el consenso, en el sentido de su votación en la reciente sesión de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en la Asamblea General  y en el consejo de seguridad en referencia a la discusión  de resoluciones que buscan acabar con el conflicto entre Rusia y Ucrania, aclaró el ministro de Relaciones Exteriores, Javier Martínez-Acha.

El canciller Martínez-Acha agregó que Panamá es consecuente con la Carta de las Naciones Unidas, pero en esta votación “la prioridad era encontrar soluciones pacíficas y duraderas al conflicto que está ocurriendo en Europa Oriental”, y garantizar la paz , al considerar que “el texto de la resolución propuesta –originalmente- por Ucrania no contaba con los elementos necesarios para propiciar el entendimiento para la tan anhelada paz ”.

Informó que era de conocimiento la negociación para terminar la guerra y que, además, esa resolución que apoyaban algunos países de la Unión Europea estaba en controversia con  las  iniciativas de  negociación de paz y ponía restricciones a cualquier arreglo que afectaba las potenciales concesiones a tener entre las partes involucradas.

“En base a ello, Panamá desea seguir siendo un actor que promueva el diálogo y el consenso para encontrar soluciones pacíficas y una paz duradera… Votar en abstención no significa que reneguemos lo que hemos hecho antes, nos abstuvimos porque el lenguaje no es el apropiado y dificulta un proceso de paz hacía futuro”, recalcó.

Explicó que en la Asamblea General se propusieron  Varias resoluciones, una propuesta por Ukrania ( Panamá votó abstención ), una resolución con 3 enmiendas por parte de La UE a la propuesta de resolución de Estados Unidos, que ciertamente hacía referencia al respeto de la carta de la ONU, a la integridad territorial y al respeto a la soberanía que son principios apoyados por Panamá, no obstante, aquí Panamá se abstuvo; y una resolución por parte de Rusia la cual recibió el voto en contra .

En el consejo de seguridad se votó una resolución propuesta por los  Estados Unidos, “camino hacia La Paz “más sencilla, con nada que reprochar , donde se implora un rápido fin al conflicto e insta a una paz duradera entre Ucrania y Rusia. Esta resolución fue adoptada por 10 votos a favor y 5 abstenciones ,  con cero votos en contra .

 A favor estuvo Argelia, Panamá, Guyana, Sierra Leona, Pakistán, Corea del Sur, Somalia, China, Rusia y Estados Unidos. Abstención Reino Unido, Francia, Dinamarca, Grecia y Eslovenia.

Dentro del espacio del consejo de seguridad, Las 3 Enmiendas presentadas por la UE recibieron la abstención de Panamá y las 2 enmiendas presentadas por Rusia recibieron el voto en contra por parte de Panamá

Etiquetas
Más Noticias

El País Universidad de Panamá habilita rutas de transporte gratuitas para estudiantes

El País Panamá prorroga por tres días salvoconducto de expresidente Martinelli para ir a Nicaragua

Deportes Panamá se enfrenta hoy a Puerto Rico en la Ronda Final de las Clasificatorias

Deportes Aníbal Godoy celebra su ciudadanía estadounidense

El País Evalúan soluciones para el suministro de agua en Pedasí

Fama Selena Quintanilla mantiene su reinado en la música latina 30 años después de su muerte

El País Defensoría del Pueblo preocupada por posibles adoctrinamiento con ideologías particulares en las escuelas

El País Cierran la ciudad de Colón exigiendo puestos de trabajo

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar sube a 2.719 los muertos y a 4.521 los heridos

Mundo La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos dice que está a punto de morir

El País Concejales piden plebiscito para decidir futuro de planta termoeléctrica

El País Minsa registra 214 casos acumulados del virus oropouche

El País Dayra Caicedo agradece apoyo tras su liberación y responde a las críticas

El País First Quantum desiste de continuar una demanda de arbitraje por el cierre de Cobre Panamá

El País Mulino solicita una reunión con gerentes de los puertos, la ZLC y de otras instituciones

El País Rechazan el trámite de la alerta de Interpol contra el expresidente Ricardo Martinelli

Fama Fanáticas panameñas listas para vibrar con Chayanne: 'Nuestro amor por él es infinito'

Fama Shakira ya no se presentará en República Dominicana el próximo 2 de abril

El País Muere en accidente de tránsito la reina del carnaval de Horconcitos 2025

El País Querella penal contra alcaldesa y tesorero de Arraiján por remoción de vallas publicitarias

El País Registran varamiento de ballena fuera de la temporada de avistamiento

El País Aprehenden a 163 personas por diversas delitos en las últimas 24 horas

El País Gremios decretan Paro Nacional de 48 horas contra la Ley 462 de la Caja de Seguro Social