mundo -

Papa dice que la humanidad corre el riesgo de suicidio

Ciudad del Vaticano/EFE
El papa Francisco advirtió hoy del riesgo que representa para el mundo la existencia de armas nucleares y dijo que “la humanidad corre el riesgo de suicidarse” con ellas, por lo que el Vaticano ha convocado un seminario sobre este tema. El pontífice, como ya ha hecho en otras ocasiones, subrayó la amenaza que representa este tipo de armamento, durante una visita al Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral, informó Radio Vaticano. Su preocupación es tal que Francisco “trabaja con determinación para promover las condiciones necesarias para un mundo sin armas nucleares“, declaró el portavoz vaticano Greg Burke.El Vaticano ha convocado una conferencia entre el 10 y el 11 de noviembre para abordar esta cuestión, con algunos premios Nobel, expertos y dirigentes de instituciones internacionales entre los participantes. El simposio lleva por título “Perspectivas para un mundo libre de armas nucleares y por un desarme integral” y en él la Santa Sede estará representada por el secretario de Estado, Pietro Parolin, y por el secretario vaticano para las Relaciones con los Estados, Paul Richard Gallagher, entre otros. Participarán algunos premios Nobel de la Paz como el bangladesí Muhammad Yunus (2006), la británica Mairead Corrigan-Maguire (1976), la estadounidense Jody Williams (1997), el argentino Adolfo Pérez Esquivel (1980) y el egipcio Mohamed El Baradei (2005). También intervendrán la responsable de asuntos de Desarme en las Naciones Unidas, Izumi Nakamitsu; Paolo Cotta-Ramusino, secretario general de Pugwash, organización con el Nobel de la Paz en 1995; y Beatrice Fihn, directora de la Campaña Internacional para la Abolición de las Armas Nucleares (ICAN), que este año logró ese mismo galardón. Asistirán asimismo el enviado especial de Naciones Unidas para Siria, Staffan de Mistura; François Bugnion, del Comité Internacional de la Cruz Roja, o la vicesecretaria de la OTAN, Rose Gottemoeller. El papa Francisco considera el desarme nuclear como “un imperativo moral y humanitario” y durante su discurso en la sede de Naciones Unidas, en septiembre de 2015, reclamó la “total prohibición” de las armas atómicas. 
Etiquetas
Más Noticias

El País Pekín condena los 'ataques maliciosos' de EE. UU. sobre su cooperación con Panamá

Fama Se legaliza incautación de datos sobre accidente de tránsito donde está indiciado Alejandro Torres

El País El Jefe del Pentágono reconoce 'la soberanía irrenunciable de Panamá sobre el Canal'

Fama Fallece Rubby Pérez, 'La voz más alta del merengue', tras colapso en discoteca Jet Set de Santo Domingo

Mundo. Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

Deportes El expitcher de las Grandes Ligas Octavio Dotel muere al caerse el techo de una discoteca en Santo Domingo

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis

El País Universidad de Panamá reconocida por Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país por tercer año consecutivo

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar