mundo -

Papa dice que sembrar 'odio y violencia' es el 'suicidio de la humanidad'

El papa también habló de los inmigrantes y refugiados y pidió acoger a las personas que huyen de sus países.

EFE

 

El papa Francisco afirmó hoy que sembrar "odio y violencia es el camino del suicidio de la humanidad" y el germen de los populismos, a la vez que abogó por el diálogo, la tolerancia y la cercanía "con los que sufren" y también "entre jóvenes y ancianos".

"Hoy vivimos una tercera guerra mundial a trozos, una parte aquí, una parte allá... Hay una falta de humanidad, odio y violencia. Este es el camino del suicidio de la humanidad", dijo el papa.

 

Vea: FBI investiga artefacto explosivo hallado en residencia multimillonario Soros

 

Francisco participó en el encuentro celebrado en Roma con motivo de la presentación del libro "La saggezza del tempo", un proyecto editorial del padre Antonio Spadaro, director de la revista de los jesuitas, "Civilta católica".

El libro recoge lecciones de vida de hombres y mujeres de diversas partes del mundo, entre ellos del director de cine Martin Scorsese, Premio Princesa de Asturias de las Artes 2018, que hoy estuvo en la presentación.

Pero también de jóvenes y mayores de España, Colombia, México, Polonia, Irlanda, Italia o Rumanía, muchos de los cuáles propusieron preguntas a las que Jorge Bergoglio respondió improvisadamente y en italiano.

Scorsese, cuya última película es "Silence" y cuenta la historia de un jesuita misionero en Japón, contó una historia de un barrio de Nueva York en el que hay mucha pobreza y preguntó cómo la humanidad puede reaccionar a la crueldad.

El papa respondió que una de las fórmulas más habituales de crueldad es la tortura y dijo que es "como una bofetada en la cara" y "la destrucción de la dignidad humana".

Para evitar que el mundo experimente la crueldad, prosiguió, es importante enseñar a los jóvenes a mostrar empatía con los necesitados, "cercanía con los que sufren" y que "la crueldad es el camino equivocado".

Durante el acto, el papa Francisco se refirió en varias ocasiones al odio y a la violencia y dijo que con las guerras "crecen los populismos".

 

También: Felipe Borowsky, directivo de Costa del Este FC, a la LPF: 'Sean más serios'

 

"La guerra nos enseña cómo crece el populismo. Pensemos en los años 30 en Alemania (...) no se puede vivir sembrando odio", apuntó.

El papa también habló de los inmigrantes y refugiados y pidió acoger a las personas que huyen de sus países pero sobre ayudarles a su integración en las sociedades que los reciben.

Lamentó que el mar Mediterráneo se haya convertido en "un cementerio" y opinó que no se puede aceptar el sufrimiento como si fuera algo normal.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris